Más de 700 personas participaron en la X Comida Solidaria de Amigos de Proyecto Hombre Granada

El Arzobispo de Granada, Mons. Javier Martínez, y el Obispo de Guadix, Mons. Ginés García, participaron en la X Comida Solidaria de amigos de Proyecto Hombre Granada que tuvo lugar el pasado domingo, 6 de abril, en el Hotel Abades.

Este año asistieron a la comida más de 700 personas, «que compartieron y apoyaron un fin común: la prevención, rehabilitación y reinserción de personas con adicciones al alcohol y otras drogas», explican en Proyecto Hombre Granada. El salón del Hotel Abades estuvo repleto de personalidades de gran importancia en la ciudad y provincia de Granada.

Entre ellas, participaron Mons. Ginés García Beltrán, Obispo de Guadix y presidente del Patronato de Proyecto Hombre Granada; Mons. Javier Martínez, Arzobispo de Granada; José Torres Hurtado, alcalde la ciudad; Alfredo Ramírez, teniente general jefe del MADOC, acompañado por su esposa Fátima y un grupo de generales y coroneles; Higinio Almagro, delegado territorial de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Andalucía; Fernando Egea, delegado de Familia, Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de Granada, entre otros concejales, diputados, alcaldes y personalidades de Granada.

Tras la comida, Mons. Ginés García pronunció unas palabras sobre la Fundación, y sobre la unión de las Diócesis de Granada y Guadix para comenzar esta labor hace ya 14 años.

Asimismo, intervino D. Manuel Mingorance, director presidente de la entidad, quien explicó los objetivos y los proyectos de la Fundación y agradeció la colaboración a todos los comensales. Además, se sortearon varios premios de donaciones de diversas entidades y empresas durante la sobremesa.

Del mimo modo, tres personas ofrecieron un testimonio de su experiencia, dos chicos que pasaron por Proyecto Hombre y que tienen el alta terapéutica, y el padre de un chico que recibe tratamiento en la Fundación.

Testimonios

«A todos nos emocionó el testimonio de Óscar, del trabajo interior llevado a cabo durante varios años en Proyecto Hombre y de cómo ha vuelto a ser dueño de su vida. Jose María, alta terapéutica hace tres años ya, a parte de dar su testimonio comunicó orgulloso pertenecer a la familia de Proyecto Hombre Granada con un contrato como monitor», señala Proyecto Hombre Granada.

«Además, un padre de un usuario de Proyecto Joven aportó su paso y la experiencia vivida en la Escuela de padres y madres, dando un ejemplo a todos los asistentes de que toda familia, estructurada o no, tiene riesgo de caer en este mundo de las drogas y que hay que ser capaz de mirar hacia delante y ponerse manos a la obra junto a los hijos que lo necesiten», indican en la Fundación.

Contenido relacionado

Reapertura de la iglesia de Talará

En el semanario Fiesta digital de esta semana os traemos como tema central...

Triduo a la beata Conchita Barrecheguren 

Del 27 al 29 de noviembre, en el santuario de Nuestra...

Enlaces de interés