Marcha solidaria en Granada contra las causas del hambre, el paro y la esclavitud infantil

Marcha solidaria en Granada organizada por el Movimiento Cultural Cristiano y el Camino Juvenil Solidario, colabora el partido Solidaridad y Autogestión Intercionalista.

El próximo domingo, 13 de diciembre, a las 19 horas tendrá lugar una marcha solidaria en la Fuente de las Batallas y se celebrará un acto de denuncia contra las causas del hambre, el paro y la esclavitud infantil, bajo el lema «No más esclavos trabajo sobre capital», organizado por el Movimiento Cultural Cristiano.

En este contexto, el Movimiento señala que en pleno siglo XXI, más del 80% de la población mundial pasa hambre. Ante esta situación el Movimiento Cultural Cristiano estará en las calles y plazas para denunciar que el hambre, el paro y la esclavitud infantil pueden erradicarse hoy.

El Movimiento afirma que «el trabajo ha de estar por encima del capital, y defendemos un cambio de política, de economía y de cultura que ponga a los últimos y a los más débiles en el primer lugar».

Para el Movimiento Cultural Cristiano y Camino Juvenil Solidario, organizadores de estas marchas en España e Iberoamérica, «el trabajo se ha convertido en mercancía a pesar de ser el único creador de riqueza y elemento dignificador del ser humano».

Para denunciar estos hechos y poner en la calle las causas de los problemas de los últimos de la tierra invitan a participar en esta marcha solidaria a personas y asociaciones.

MANIFIESTO

El Movimiento Cultural Cristiano declara en su manifiesto: «Es urgente levantar una voz por la dignidad de la persona, que ponga el trabajo por encima del capital, como principio moral y político incuestionable y aliente una lucha solidaria con todos los oprimidos de la tierra».

A través del manifiesto el Movimiento invita a denunciar todo atentado contra la dignidad humana y exige a los organismos internacionales, a las instituciones políticas y sindicales que den respuesta adecuada a estos problemas, especialmente exigiendo trabajo digno y salario justo, y que si no lo hacen desaparezcan.

El Movimiento pide a todas las instituciones, asociaciones, familias y personas de buena voluntad la firma personal y colectiva y la difusión del manifiesto.

Leer el manifiesto completo aquí. o en www.solidaridad.net

Contenido relacionado

Eucaristía jubilar de Migraciones en la Catedral

El domingo 13 de julio, presidida por el arzobispo Mons. José...

Bendición del retablo de la parroquia de Espíritu Santo

La parroquia Espíritu Santo, cuyo templo fue dedicado el pasado 2...

La comunidad jesuita en Granada festeja los 100 años del padre Ignacio Maury

Cumplidos el 12 de julio, también se celebró ese día la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.