Marcar la “X” no cuesta, sino que multiplica

Marcar la “X” no cuesta, sino que multiplica

Hasta el próximo 30 de junio está abierto el plazo para hacer la declaración de la Renta. La opción de marcar la “X” en la casilla de la Iglesia Católica hará que el 0,7% de lo tributado vaya destinado al sostenimiento de la labor de la Iglesia en la sociedad. Esta opción no resta nada a la devolución de Hacienda al contribuyente.

Ya ha dado comienzo el periodo para presentar la declaración de la Renta del pasado 2021. Aparecerá como la primera pestaña durante la tramitación del borrador de la declaración.

En ella veremos la asignación para la Iglesia Católica junto con la de las actividades de fines de interés social. Tanto si se señalan las dos, una o ninguna, en ningún caso supondrán un coste adicional a la devolución de Hacienda.

Cada casilla señalada supone que 7 euros de cada 1.000 de lo tributado irán destinados al fin marcado. Mientras la primera casilla la recibe íntegramente la Iglesia, en el caso de fines sociales depende del reparto que estime el gobierno con respecto a los distintos proyectos sociales presentados.

Entre estos proyectos siempre se encuentra Cáritas, por lo que normalmente se anima a marcar las dos casillas de la declaración. De este modo cada contribuyente designa un 1,4% de sus impuestos tanto al sostenimiento de la Iglesia como a los fines sociales, de nuevo, sin coste adicional alguno con respecto a la devolución.

En caso de no indicar ninguna, el 0,7% disponible va destinado directamente a los Presupuestos Generales del Estado.

UNA LABOR SOCIAL COMO NINGUNA

Como refleja la campaña “XTantos” de este año, la Iglesia emplea buena parte de sus fondos a promocionar el bien de cada persona. Lo recuerda a través de una serie de testimonios reales de personas cuya vida ha cambiado gracias a este apoyo de la Iglesia.

Cabe recordar el estudio realizado hace años por una consultora española independiente que estimaba que de cada euro que la Agencia Tributaria ingresa a la Iglesia esta invierte en la sociedad 1,38€. Dicho de otro modo, con la tributación de cada año la Iglesia emplea un 138 % en esta forma de apoyo social que recuerda la campaña.

Además del mantenimiento de los servicios espirituales de la Iglesia y del acompañamiento personal de la vivencia de fe, el dinero de la tributación se emplea en la promoción del empleo, la lucha frente a la pobreza y la exclusión social, el apoyo a los migrantes, junto a toda una serie de proyectos educativos culturales.

Ignacio Álvarez
Secretariado de Medios de Comunicación Social

[mx_youtuber type=»video» id=»AI7pXTlM2Ig» display=»header,title,channel»]

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Pregón Semana Santa en Cájar

El 5 de abril. La localidad de Cájar celebra este sábado...

Exposición Colectiva Benéfica “La riqueza de compartir”

La muestra de cuadros, organizada por Manos Unidas, fue inaugurada el...

Granada, sede del Congreso Internacional de Hijos de Hogares Nuevos

Se celebrará en el colegio El Carmelo, del 25 al 27...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.