Mañana se clausura el Curso Internacional de Verano dedicado a los Padres de la Iglesia que se está celebrando en Granada

Organizado por el Arzobispado en colaboración con el Centro del Pensamiento de Juan Pablo II de Varsovia (Polonia). Entre los docentes ha participado el Arzobispo Mons. Javier Martínez, con un seminario sobre San Efrén, santo del siglo IV, en cuyo estudio y traducción de sus obras lleva trabajando desde hace años.

Mañana viernes concluye el Curso de verano «Los Padres de la Iglesia nuestros contemporáneos», que, desde el pasado lunes, se está celebrando en la Diócesis de Granada, organizado por el Centro del Pensamiento de Juan Pablo II de Varsovia (Polonia), en colaboración con el Arzobispado de Granada, a través del Instituto de Filosofía «Edith Stein», el Centro Internacional para el Estudio del Oriente Cristiano (ICSCO) y la Escuela Internacional Abadía del Sacromonte.

Durante esta semana un total de 15 alumnos extranjeros, procedentes de Polonia y Portugal, y de españoles, participan en las clases magistrales impartidas por profesores procedentes de Polonia y del Instituto de Filosofía «Edith Stein» de la Archidiócesis de Granada. Con este curso, cuyas clases se imparten en inglés en el Seminario diocesano «San Cecilio», los alumnos toman conciencia de la cultura y tradición cristiana de nuestra Archidiócesis, ya que a las sesiones formativas se unen la visita a distintos lugares como la Santa Iglesia Catedral, la Capilla Real, la Abadía del Sacromonte y la Alhambra.

Entre los docentes se encuentra el Arzobispo Mons. Javier Martínez, que ha ofrecido un seminario sobre San Efrén, santo del siglo IV, en cuyas obras de traducción y dedicación a su estudio lleva trabajando desde hace años.

La colaboración entre la Archidiócesis de Granada y el Centro del Pensamiento de Juan Pablo II nace bajo la relación creada por el Arzobispo, Mons. Javier Martínez, en Polonia, a través de los encuentros que mantiene allí periódicamente con filósofos, teólogos e intelectuales, titulados «Beyond Secular Faith» (Más allá de la Fe Secular).

Iniciativa

En mayo de 2012, con ocasión de la visita de Mons. Martínez a Varsovia, tras reunirse con el Director del Instituto Académico de Investigación del Centro del Pensamiento de Juan Pablo II, comenzó a gestarse la idea de traer este Curso Internacional de Verano a Granada, con el que este año se inaugura. Granada se convertirá así en sede anual de estos Cursos de Verano organizados por el Centro del Pensamiento de Juan Pablo II y el Arzobispado de Granada, a través del Instituto de Filosofía «Edith Stein» de la Archidiócesis, el Centro Internacional para el Estudio del Oriente Cristiano –creado para fomentar y crear lazos de comunión con nuestros hermanos de Oriente- y la Escuela Internacional de la Abadía del Sacromonte, todos ellos creados por iniciativa de Mons. Javier Martínez, Arzobispo de Granada.

El Centro del Pensamiento de Juan Pablo II se creó en Varsovia en 2006 y está dedicado al estudio y propagación en los ámbitos académicos, culturales y populares de la herencia del pensamiento del Beato Juan Pablo II. Forman parte de este Centro el Instituto Académico de Investigación una editorial, un centro de promoción y ayuda al estudiante por medio de becas concedidas por el Centro, un coro, una biblioteca y un centro televisivo. Colabora, asimismo, con las mejores universidades y centros académicos del mundo.

«Reencontrarnos con la identidad propia de la Iglesia»

«Uno de los retos más importantes ante el que nos pone la post-modernidad es la urgente necesidad de reencontrarnos con la identidad propia de la Iglesia y de redescubrir el modo de ser en el mundo de la comunidad cristiana, el Cuerpo de Cristo. Aunque hayan pasado más de 15 siglos, la herencia que nos han dejado los Padres de la Iglesia no sólo no ha perdido su fuerza, sino que parece cada vez más actual, tanto por las -quizás no tan sorprendentes- similitudes entre el mundo postmoderno y el que rodeaba a la Iglesia en sus primeros siglos de vida, como por la experiencia de la Iglesia viva que nos aporta el testimonio y la enseñanza de los Padres de la Iglesia», explica Artur Mrówczyński-Van Allen, profesor de los centros de la Archidiócesis de Granada.

«El propósito de este viaje es encontrarse con la presencia viva de Cristo en la realidad contemporánea algunas veces tan difícil y dramática», señala.

Contenido relacionado

PH Granada da gracias a Dios por sus 25 años de existencia

En su ayuda a las personas para salir de las adicciones,...

La Archidiócesis de Granada se suma a la Jornada de responsabilidad en el tráfico

El domingo 6 de julio, coincidiendo con el inicio de los...

“Tu familia se enriquece con la llegada de una nueva persona”

Entrevista a una familia colaboradora de ACCAMP, Asociación sin ánimo de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.