Mañana, conferencia “Mujeres que rompieron barreras” en el Colegio de Arquitectos de Granada

Mañana viernes, 17 de noviembre, el Colegio de Arquitectos acogerá la conferencia “Mujeres que rompieron barreras. 1940: Las primeras del Opus Dei”, a cargo de la Dra. Inmaculada Alba, historiadora e investigadora del Centro de Documentación y Estudios Josemaría Escrivá de Balaguer en Navarra, que abordará la figura y el papel de la mujer de Opus Dei a mediados de siglo XX. El acto, organizado por el Colegio Mayor Alsajara, comenzará a las 19:30 horas y la entrada será libre.

Mañana viernes, 17 de noviembre, tendrá lugar en el salón de conferencias del Colegio de Arquitectos de Granada, la conferencia titulada: “Mujeres que rompieron barreras. 1940: Las primeras del Opus Dei”, sobre el papel innovador en la sociedad española que desempeñaron las mujeres miembros de Opus Dei a mediados del siglo XX.

La ponencia estará a cargo de la Dra. Inmaculada Alva, historiadora y teóloga investigadora del Centro de Documentación y Estudios Josemaría Escrivá de Balaguer de la Universidad de Navarra, que abordará, a partir del pensamiento del fundador de Opus Dei, el papel de las mujeres de la Obra en la España de los años 40 y 50.

Entre las líneas que se abordarán en la charla se tratará la proyección laical de las mujeres de la Obra en la Iglesia y sociedad de mediados de siglo XX y su perfil universitario, visionario, aventurero y feminista que las llevó en muchos casos a ser misioneras de la Obra Opus Dei en todo el mundo.

Contenido relacionado

Confirmaciones en Alhendín

El 29 de junio. 29 jóvenes y adultos recibieron ayer...

PH Granada da gracias a Dios por sus 25 años de existencia

En su ayuda a las personas para salir de las adicciones,...

La actualidad diocesana del 29 de junio de 2025

Programa emitido en COPE Granada y COPE Motril el 29 de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.