Mañana comienza el Rastrillo cuyos fondos servirán para crear empleo en la Diócesis de Granada

Este fin de semana comienza el Rastrillo solidario organizado por la Asociación de Amigos de la Abadía del Sacromonte, en colaboración con Cáritas Diocesana de Granada, para recaudar fondos para contratar obreros que restauren la Abadía, uno de los lugares más destacados de la Iglesia de Granada.

El Rastrillo solidario se celebra de 11 a 14 horas en la Curia Metropolitana (Plaza Alonso Cano, s/n), durante los fines de semana del 14 y 15, 21 y 22, y 28 y 29 de diciembre, y el 4 y 5 de enero.

La iniciativa está impulsada por el Arzobispo de Granada, Mons. Javier Martínez, y forma parte de la Campaña para este fin denominada «Vende lo que tienes y dáselo a los pobres». Mons. Martínez explica, en su Carta con ocasión de esta Campaña, cómo uniéndonos a esta iniciativa –mediante la adquisición de objetos- estamos uniéndonos «a un inmenso movimiento de amor»: «Cuando compras estos objetos te estás uniendo a un inmenso movimiento de amor: acoges en tu vida a quien lo ha vendido y –puesto que tu compra va a ser fuente de trabajo- acoges también y contribuyes a que se reconozca la dignidad de quien se beneficia en ella. Estás contribuyendo a que nazca un pueblo de amigos o, si eres cristiano, la familia de los hijos de Dios». Puede leerse la Carta completa, pinchando aquí.

Todos los colaboradores de la Campaña son voluntarios. Junto a ellos también puede contribuirse a crear puestos de trabajo en la Diócesis de Granada de dos formas: donando objetos en buen estado o adquiriéndolos en los días y horarios señalados. En este Rastrillo no se admite ropa, ya que existen cauces específicos, a través de Cáritas, para ello.

Para realizar donaciones y para más información sobre voluntariado, los interesados pueden acudir a la Curia Metropolitana en horario de lunes a viernes de 10 a 13:30 horas o bien por correo electrónico amigosabadiasacromonte@gmail.com.

Asimismo, quien lo desee, también puede hacer donativos en una cuenta habilitada para la recaudación de fondos destinada a la contratación de desempleados. El número de cuenta es: 0075-0010-09-0604269827.

Contenido relacionado

Via crucis viviente con la comunidad parroquial de Atarfe

En la residencia de ancianos de las Hermanitas de los pobres,...

Los Seises de la Catedral de Granada comienzan sus ensayos especializados en música y...

Participarán por primera vez en esta tradición recuperada en la...

Concierto de Cuaresma en la Catedral de Granada

El sábado 5 de abril, a las 19:30 horas, con la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.