Los restos del beato Segundo Arce serán depositados en la Abadía del Sacromonte

En la Eucaristía oficiada el lunes por nuestro arzobispo, con el clero diocesano que pueda asistir y en el marco de la conmemoración de la Memoria de los mártires del siglo XX en España.

Hoy 6 de noviembre celebramos la Memoria de los mártires del siglo XX en España. En Granada el clero diocesano conmemorará esta Memoria en el marco de su encuentro este lunes 9 de noviembre, atendiendo a las restricciones perimetrales establecidas en este momento y el aforo en las actuales circunstancias, pudiendo el resto de sacerdotes participar de dicho encuentro por conexión interna on line.

Durante la Santa Misa, en la iglesia de la Abadía se depositarán los restos del beato Segundo Arce Manjón, beatificado en Almería en la causa de los 115 mártires de la persecución religiosa en los años 30 en España. Los restos del beato se colocarán en el altar de San José, del crucero de la Iglesia Colegiata de la Abadía del Sacromonte.

En años anteriores, se han venido depositando los restos de los beatos granadinos beatificados en Almería en 2017 en distintas templos o parroquias de la Diócesis, para su veneración por parte de los fieles.


BREVE SEMBLANZA

Segundo Arce nació en Ayoluenga (Burgos) y después de iniciar sus estudios para el sacerdocio, su tío don Andrés Manjón, el fundador de las Escuelas del Ave María, lo orientó al Colegio Seminario del Sacromonte de Granada, de cuya Abadía fue canónigo.

Empapado del espíritu de educador que le transmitiera su tío, se convirtió en el continuador de su obra pedagógica al servicio de los niños más pobres del Sacromonte y el Albaicín. Profesor suyo fue Manuel Medina Olmos, futuro obispo de Guadix. También fue compañero de clase de Diego Ventaja, más tarde obispo de Almería. Con ambos formó un perfecto equipo de educadores, consagrando su vida a los más necesitados y a la educación de los niños más pobres y de los gitanos de Granada. Con ambos obispos, también recorrió el camino final hacia el martirio en 1936.

Segundo Arce Manjón fue conducido a morir en el paraje del pozo de la Lagarta, en el término de Tabernas, con los presos seleccionados en la segunda “saca” del barco, veinticuatro horas después que su obispo. Tenía 56 años y 32 de sacerdote.

Paqui Pallarés
Delegada de Medios de Comunicación Social
Arzobispado de Granada

Contenido relacionado

Granada, sede del Congreso Internacional de Hijos de Hogares Nuevos

Se celebrará en el colegio El Carmelo, del 25 al 27...

“Dais luz y esperanza a la sociedad”

El Rey Felipe VI entrega en nuestra ciudad el Premio Princesa...

Felipe VI entrega el Premio Princesa de Girona ‘Colegio del año 2023’ al Centro...

El Rey Felipe VI entrega en nuestra ciudad el Premio Princesa...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.