Los obispos españoles, peregrinos en Santiago con motivo del Año Jubilar Compostelano

Los obispos españoles, peregrinos en Santiago con motivo del Año Jubilar Compostelano

La 118ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) se ha clausurado hoy, viernes 19 de noviembre en Santiago de Compostela. 63 obispos españoles, dos administradores diocesanos y los dos vicesecretarios de la CEE, acompañados del nuncio apostólico en España, Mons. Bernardito C. Auza, han peregrinado hasta la ciudad del Apóstol con motivo del Año Jubilar Compostelano.

A su llegada a Santiago, los obispos han sido saludados por el alcalde de Santiago, Xosé A. Sánchez Bugallo, y por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.

Homilía del arzobispo de Santiago, Mons. Julián Barrio

El acto central ha sido la Misa del Peregrino a las 11.00 horas en la catedral. Los obispos han accedido al templo, en torno a las 10.45 horas, por la Puerta Santa para venerar, en la cripta, el sepulcro del Apóstol Santiago.

Ha presidido la celebración eucarística el arzobispo de Santiago, Mons. Julián Barrio. «El Año Santo, explicaba el prelado al inicio de la homilía- es <tiempo favorable para curar las heridas, para no cansarnos de buscar a cuantos esperan ver y tocar con la mano los signos de la cercanía de Dios, para ofrecer a todos, el camino del perdón y de la reconciliación> y para cultivar la memoria penitencial, reconociendo con humildad lo que hemos podido hacer mal y lo que tal vez podíamos haberlo hecho mejor. Es necesario asumir el pasado para liberar el futuro de las propias insatisfacciones, confusiones o proyecciones».

Descargar homilía

Ofrenda del Cardenal Juan José Omella

Tras la lectura del Evangelio, el presidente de la CEE, cardenal Juan José Omella, ha hecho la ofrenda al Apóstol en nombre de los obispos españoles: “Como peregrinos llegamos ante ti, para pedir tu protección sobre todos los proyectos de nuestras Iglesias locales, así como tu presencia alentadora en los gozos y sufrimientos de nuestro pueblo y de todas nuestras comunidades a las que servimos como pastores. De manera especial te presentamos la preocupación y el dolor de los habitantes de La Palma, que llevan ya más de dos meses bajo la erupción del volcán. A ellos deseamos llegue, no solo la oración, tan necesaria, sino también la solidaridad de todos los pueblos de España”.

Descargar la ofrenda

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La comunidad jesuita en Granada festeja los 100 años del padre Ignacio Maury

Cumplidos el 12 de julio, también se celebró ese día la...

Bendecido el retablo de Pentecostés, en la parroquia Espíritu Santo

Con la expectación y júbilo de un gran día, la comunidad...

El retablo de la parroquia de Espíritu Santo, en “Iglesia Noticia”

Programa emitido en COPE Granada y COPE Motril el 13 de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.