Los militantes de Pastoral obrera ganan el Jubileo

Militantes de Pastoral Obrera y cuantos fieles quisieron unirse participaron el 1 de mayo en su Jubileo de la esperanza, coincidiendo con el día de San José y día internacional del trabajo. A ellos se sumaron también las distintas realidades vinculadas a esta Pastoral, como HOAC.

Ante el Cristo de la Misericordia, que preside el altar mayor de la Catedral de Granada con motivo de este Año Jubilar, los participantes rezaron pidiendo a Dios por los trabajadores y trabajadoras, tras peregrinar previamente hasta dicho templo.

También se rezó la oración del Año jubilar, para después caminar por la nave central hasta la iglesia del Sagrario, anexa a la catedral, donde se celebró la Eucaristía, presidida por el arzobispo Mons. José María Gil Tamayo y concelebrada por el obispo de Villa María (Argentina), Mons. Samuel Jofré Giraudo. Junto a ellos, también concelebraron distintos sacerdotes diocesanos, muy vinculados a esta Pastoral, algunos procedentes de las parroquias de la zona norte y de otras pastorales como la de Migraciones y Misiones, así como el Vicario General, el Vicario Territorial de la Zona I y los propios sacerdotes de esta iglesia ubicada en la Plaza Alonso Cano.

UNA PRESENCIA NECESARIA DE DENUNCIA

“En este día, vuestra presencia es necesaria siempre, pero sobre todo en estos momentos. El trabajo es un elemento indispensable para reforzar la dignidad de la persona humana”, señaló el arzobispo en sus palabras durante la homilía.

La situación laboral de los jóvenes, que encuentra dificultades en encontrar un puesto trabajo pese a ser una de las generaciones más preparadas y sus consecuencias para formar una familia, fue uno de los ejes sobre los que habló el arzobispo. También el manifiesto del 1 de mayo elaborado por la Pastoral obrera desde la Conferencia Episcopal Española pone el foco en esta situación de dificultad y precaridad laboral entre los jóvenes. “La falta de estabilidad laboral limita la capacidad de la juventud de imaginarse un futuro digno”, señala ese manifiesto.

Mons. Gil Tamayo incidió asimismo en que el trabajo “no es sólo una cuestión privada o familiar, sino que tiene muchas dimensiones” sociales y colectivas. De igual modo, recordó -recuperando las palabras del Papa Francisco, recientemente fallecido, en su encíclica Evangelii Gaudium- el descarte en esta sociedad bajo el filtro del utilitarista, especialmente con los mayores y los jóvenes.

El arzobispo tuvo presente también la falta de vivienda y la tragedia que es para las familias granadinas el cultivo de la marihuana, que destroza la vida de nuestros jóvenes. “Es necesario que estéis, para mostrar como un ‘sensor’ esas carencias, y mostrar soluciones en esas carencias”, señaló D. José María. Y todo ello, poniéndolo “en manos de san José”, en la fiesta litúrgica de este 1 de mayo y de María, Madre de Dios.

En esta Santa Misa, que se oró por el descanso eterno del Papa Francisco, y en la oración de los fieles, se rezó por los pobres, marginados e inmigrantes, entre otros, el arzobispo animó a los militantes de Pastoral Obrera a seguir trabajando “aunque parezca que sea predicar en el desierto”, y seguir mostrando los rostros de los pobres, los inmigrantes y los jóvenes. De los jóvenes, invitó a esta Pastoral a contagiarles del “espíritu militante”. También se rezó por el nuevo Papa, cuya elección tendrá lugar a partir del 7 de mayo en el Cónclave de cardenales convocados para ello en Roma.

EXPOSICIÓN

La Eucaristía concluyó con el agradecimiento de Pastoral obrera, a través de su director en Granada, Gonzalo Ruiz, al arzobispo por esta Eucaristía y a los asistentes.

Al mismo tiempo, invitó a la exposición itinerante, que, con el título, “Rostros y retos del mundo del trabajo”, podrá visitarse en la Curia Metropolitana del 6 al 13 de mayo, en horario de lunes a viernes, de 10 a 14 horas.

Una exposición testimonial con la que se celebra el 30 aniversario del documento “La Pastoral Obrera de toda la Iglesia” y que recorre las diócesis españolas.

LEER MANIFIESTO 1 DE MAYO DE 2025 PASTORAL OBRERA

Contenido relacionado

Reflexiones para el Tiempo Pascual

En el canal de Youtube de la Archidiócesis de Granada. El pasado...

Reunión para avanzar en los estudios previos a la intervención en las cubiertas de...

Expertos en patrimonio, junto a representantes del Arzobispado de Granada, la...

Celebrado el Jubileo de la discapacidad

La Pastoral de Educación Especial participó el pasado día 29 en...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.