Los jóvenes cofrades granadinos aportan un donativo a la Real Federación para el Economato Solidario

Llevan semanas de trabajo para concretar qué parte del recorrido y de qué modo adornar el recorrido hacia la Basílica de la Virgen de las Angustias, en la Gran Peregrinación Mariana «María, Reina de Granada», que tendrá lugar el 18 de mayo.

Ya han comenzado los trabajos por parte de los grupos jóvenes de nuestras Hermandades y Cofradías por engalanar parte del recorrido oficial de la Gran Peregrinación Mariana del 18 de mayo. Los jóvenes llevan semanas de trabajo para concretar qué parte del recorrido y de qué modo adornar el recorrido hacia la Basílica de la Virgen de las Angustias, de manera que se haga más acogedor el marco por el que discurran las 33 Imágenes marianas participantes.

«Los más jóvenes de nuestras cofradías siguen demostrando madurez, ya que una vez más han sabido sobreponerse una vez más a las dificultades», explica la Real Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de la Ciudad de Granada, encarga de todos los preparativos relativos a la Gran Peregrinación Mariarna. Los jóvenes, coordinados por la Vocalía de Juventud de la Real Federación, engalanarán la Plaza de las Pasiegas y la calle Marqués de Gerona teniendo en cuenta que gran parte del recorrido ya estará adornado y acondicionado para las fiestas del Corpus Christi, contando con los tradicionales elementos de iluminación y los toldos que ya se están instalando.

Además del apoyo de los grupos jóvenes de nuestras Cofradías hay que sumar el de las Hermandades patronales de Motril y Alhama, las cuales han aportado su granito de arena para que los jóvenes adornen «el camino de María» en la tarde del 18 de mayo.

Ese día, además de peregrinar hacia la Basílica de la Patrona para ganar el Jubileo del Año Mariano, los responsables de los múltiples grupos jóvenes han recaudado una suma de dinero para ofrecer a la Virgen de las Angustias un ramo de flores en la mañana de ése sábado 18 de mayo. También de ese dinero recaudado, la mayor parte, ha sido donado por los jóvenes al Economato Solidario. Dicha cantidad fue entregada en la jornada de ayer por el vocal de Juventud, Manuel Montes, al presidente de la Real Federación para que se destine a la obra de caridad que los cofrades van a desarrollar en nuestra ciudad con dicho Economato.

Contenido relacionado

Festividad de Nuestra Señora del Carmen en Calahonda

El 16 de julio. Ayer se celebró la festividad de...

“Puentes de esperanza”, para acompañar en la soledad

“Acompañar a personas en situación de soledad no deseada, por circunstancias...

La comunidad jesuita en Granada festeja los 100 años del padre Ignacio Maury

Cumplidos el 12 de julio, también se celebró ese día la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.