Los catequistas granadinos obtienen su jubileo de la esperanza

En la convocatoria celebrada este fin de semana, con la participación de más de 200 catequistas, en la parroquia Sagrada Familia, previa peregrinación desde la Escuela de Magisterio La Inmaculada.

Más de 200 catequistas han participado este fin de semana en el jubileo de la esperanza convocado por la Delegación diocesana de Catequesis celebrado en Granada.

Este jubileo, que sirvió también como inicio de curso, comenzó con una oración a san Andrés Kim, mártir y presbítero coreano, cuya fiesta litúrgica se celebraba el pasado sábado día 20. Por este motivo, la misionera granadina Ester Palma compartió su testimonio y labor misionera y catequética en un video desde Corea del Sur, donde lleva varios años como misionera con su carisma de Servidores del Evangelio.

Como establecen las disposiciones para obtener el Jubileo, los participantes peregrinaron desde la Escuela de Magisterio “La Inmaculada” hasta la parroquia Sagrada Familia, que es templo jubilar este año. Allí, nuestro arzobispo D. José María Gil Tamayo presidió la Eucaristía y concelebrada por distintos sacerdotes diocesanos, entre ellos el Vicario General, D. Enrique Rico, y el propio delegado diocesano de Catequesis, D. Serafín Béjar.

Mons. Gil Tamayo animaba a los catequistas a no perder la esperanza, también en medio de este mundo actual convulso y polarizado, y “a seguir sembrando con alegría e ilusión siendo apóstoles de Cristo en esta vocación”, informó la Delegación diocesana de Catequesis.

Nuestro arzobispo “ha subrayado la necesidad de implicar a las familias de los catecúmenos en la catequesis, profundizar en nuestra formación y no sentirnos solos, sino acompañados y en comunión con la Iglesia, así como conectar y continuar esta catequesis con el profesorado de Religión en la escuela”, explicó esta Delegación.

Tras el jubileo obtenido en este templo, y habiendo cumplido las disposiciones diocesanas establecidas para ello -confesión, comunión sacramental, oración por las intenciones del Papa, la visita a un templo jubilar y la realización de una obra de misericordia-, los catequistas regresaron a la Escuela de Magisterio “La Inmaculada”, donde continuó la jornada jubilar. Allí, el delegado de Catequesis, D. Serafín Béjar, habló sobre la praxis evangélica del perdón. El encuentro, que se vivió de forma festiva, concluyó con una paella que ofreció la propia Delegación a los participantes.

“Damos las gracias a todos/as los/as catequistas por venir desde puntos distantes de nuestra geografía y por su encomiable labor y cariño”. 

The post Los catequistas granadinos obtienen su jubileo de la esperanza first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

El pueblo de Granada late con la Patrona

Celebrada la tradicional Ofrenda floral y solidaria, que reunió a miles...

Apertura en Granada del 50 aniversario de Mater Christi

La primera actividad será el 20 de septiembre, a las 18...

Vuelve tras el verano la oración vocacional con el Seminario Mayor

El 23 de septiembre, en el Seminario diocesano San Cecilio. Con...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.