«Lo sobrenatural que vivifica lo natural»

Clausura del Ciclo «La razón secular: una mirada crítica y constructiva». Tendrá lugar mañana miércoles, 8 de mayo, a las 20 horas, en el Centro Cultural Nuevo Inicio, y en ella participarán todos los ponentes en una mesa redonda. El Ciclo de conferencias nació de la necesidad de enfrentar el desafío que significa vivir en un mundo secular, tanto para creyentes como para ateos o agnósticos.

Mañana miércoles, 8 de mayo, el Instituto de Filosofía «Edith Stein» de la Archidiócesis de Granada-Academia Internacional de Filosofía, en colaboración con el Centro Cultural Nuevo Inicio del Arzobispado, clausura su Ciclo de conferencias «La razón secular: una mirada crítica y constructiva», que se ha venido celebrando todos los miércoles durante los últimos tres meses.

En la conferencia de mañana participarán en una mesa redonda todos los ponentes en este Ciclo, todos ellos profesores del Instituto de Filosofía «Edith Stein», el centro de estudios superiores de la Archidiócesis fundado por el Arzobispo Mons. Javier Martínez para la formación filosófica de seminaristas y laicos. En Granada, este Instituto de Filosofía está constituido como campus en España de la prestigiosa Academia Internacional de Filosofía, con sede en Liechtenstein, cuyo Presidente del Senado es Josef Seifert, filósofo austríaco que da clases en el Instituto de Filosofía «Edith Stein» de la Archidiócesis.

Mesa redonda

La mesa redonda tendrá lugar mañana miércoles, 8 de mayo, a las 20 horas, en el salón de actos del Centro Cultural Nuevo Inicio (Plaza Alonso Cano, s/n. Edificio Curia Metropolitana), y su acceso es gratuito; lleva por título «Lo sobrenatural que vivifica lo natural» y los profesores participantes son: Josef Seifert, Mátyás Szalay, Marcelo López Cambronero, Feliciana Merino, Aaron Riches y Guillermo Peris.

El Ciclo «La razón secular: una mirada crítica y constructiva» ha nacido de la necesidad de enfrentar el desafío que significa vivir en un mundo secular, tanto para creyentes como para ateos o agnósticos. El objetivo de la colaboración de varios profesores del Instituto de Filosofía «Edih Stein» es, por un lado, identificar y describir los aspectos más destacados de las corrientes filosóficas y teológicas a favor del secularismo, y por otro lado, dejarlos entrar en diálogo intenso con algunas respuestas relevantes que nos ofrece la tradición católica.

El Ciclo intenta aclarar algunos aspectos de la fundamentación y de la superación de la razón secular siguiendo la norma: «Estad siempre listos para responder a todo el que os pida razón de la esperanza que hay en vosotros» (San Pedro 3:15).

Contenido relacionado

Celebrada la Misa de la Cena del Señor

El lavatorio de los pies y la Reserva del Santísimo marcan...

Un “sí” definitivo y para siempre a Dios

Profesión solemne perpetua de la hermana María Magdalena García Ventura, en...

La actualidad diocesana del Domingo de ramos

Programa emitido en COPE Granada y COPE Motril, el 13 de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.