“Llamaba la atención su sencillez, su cercanía, el interés por la persona”

Con motivo de la elección del Papa León XIV, religioso agustino, entrevistamos al sacerdote de esta Orden en Granada padre Ángel Antonio García Cuadrado.

El Papa León XIV es el primer Papa agustino, congregación en cuyo Seminario Menor de los Padres Agustinos estudio siendo muy joven y después se licenció en Matemáticas por la Universidad de Vilanova, en Pennsylvania. En 1977 entró en el noviciado de la Orden de San Agustín, un año más tarde hace su primera profesión, hasta que en 1981 emite sus votos solemnes.

Desde Granada, la orden agustina se une al júbilo de la Iglesia universal por la elección del cardenal Robert Francis Prevost como nuevo Pontífice. El sacerdote agustino D. Ángel Antonio García Cuadrado (OAR), párroco en Santo Tomás de Villanueva y director del colegio agustino, habla sobre el nuevo Papa y esta vinculación a la Orden, de quien augura seguirá los pasos del Papa Francisco por los pobres y la promoción de la unidad.

  • ¿Cómo conoció al Papa León XIV?

Cuando era el prior general de los agustinos. Le conocí en Talavera de la Reina, en torno al año 2000. Los agustinos tienen una parroquia en Talavera de la Reina, que se llama San Alonso de Orozco, puesto que es un santo toledano que vivió en Talavera, aunque él nació en Oropesa, pero vivió en Talavera y estudió en Talavera y fundó el primer convento después de la rama de los Recoletos. Allí, en Talavera, San Alonso fundó el primer convento y hay una parroquia dedicada a él. En esa parroquia, en una misa presidida por el arzobispo de Toledo, estaba él concelebrando a su lado.

Yo estaba también concelebrando, entre otros varios sacerdotes. Recuerdo que tomamos un “piscolabis” y cuando decían estos días los medios de comunicación que era un Papa tímido, recuerdo perfectamente que es así. Yo era muy joven y recuerdo que los dos nos quedamos en un momento hablando mientras tomábamos algo -y yo también soy tímido- y nos costaba hablar. Era un hombre muy tranquilo, muy sereno, muy afable, transmitía mucha paz en aquel momento. Y yo decía para mí, es que Dios elige a los superiores porque realmente sabe quiénes son. Y ese es el momento en el que yo le pude conocer así cara a cara.

  • ¿Ha podido reunirse después con él?

Las comunidades sí se han encontrado con él, porque, lógicamente, como prior general, pues ha visitado prácticamente todas las comunidades. Y luego, como obispo estuvo en Chiclayo hasta que volvió, hasta que el Papa Francisco le nombró cardenal y ya se trasladó a Roma. Y en Roma, la Curia de la Orden de los Agustinos está casi en la misma Plaza del Vaticano. Entonces, es una relación muy cercana y de ir muchos días a comer allí, de pasar muchos momentos. Pero yo, es verdad, no me ha tocado estar en Roma y no he podido estar, como otros hermanos de la Orden, que sí que han tenido un mayor encuentro con él.

  • ¿Y cómo han recibido aquí en Granada, en la comunidad, la elección?

Pues, con mucha alegría. Y además, una de las cosas que más me ha sorprendido es que no solamente los religiosos lo hemos celebrado. Nosotros tenemos una fraternidad seglar agustiniana en la parroquia, que también lógicamente se siente agustina, los mismos profesores y alumnos del colegio, y decían ‘padre, que es un día de fiesta, que tenemos un Papa Agustino’. Un momento de mucha alegría y de mucha emoción. Hay que decirlo así y así lo sentimos. Además, aunque la patrona de la Orden es la Virgen de la Consolación, cuya fiesta se celebra el 4 de septiembre, la Orden tiene otros tres títulos marianos, y uno de ellos es la Virgen de Gracia, que coincidió perfectamente el día de su elección, el Día de la Virgen de Gracia, que es además el título primitivo, más primitivo, de la Orden, que proviene desde la época medieval, cuando tuvo lugar la Gran Unión, donde se formó la Orden de los Agustinos, porque antes eran comunidades de ermitaños agustinianos que vivían unas pequeñas vidas comunitarias, que fueron unidos para formar lo que se llama la Gran Unión, la Orden de San Agustín. Lógicamente San Agustín muere, los monasterios con la presencia de los vándalos se dispersan, en Europa se instaura la Regla de San Benito, y la Regla de San Agustín queda más bien para los canónigos, y después hay un grupito de ermitaños que vive la Regla de San Agustín, y se unen y forman la Gran Unión que se llama.

  • Con motivo de la elección, ¿qué ecos le han llegado precisamente de los alumnos, las familias, toda la comunidad cercana a la Orden?

Lo primero, muchas felicitaciones, y un bombardeo de llamadas telefónicas y de whatsapp, pero no sólo a mí, evidentemente, sino a seglares, a profesores, alumnos: “Oye, que estás en un colegio de los agustinos, que el Papa es agustino”. Es decir, ha tenido como una repercusión muy grande y muy positiva. La gente lo que te dice es que se le ve como un hombre sereno. Es verdad que tímido, un hombre de paz, un hombre que transmite, un hombre cercano, un hombre sencillo, muy sencillo, muy sencillo.

Recuerdo que la habitación, porque esa me la enseñaron porque era una casa nueva, donde durmió en Talavera, una habitación muy, muy, muy sencilla y muy simple, pero claro. Evidentemente, como fraile, pues tampoco tenemos grandes lujos para vivir y para expresar nuestra vida, sino el voto de pobreza, que se manifestaba ahí. Imagino que él creo que seguirá en la misma línea.

  • ¿Van a organizar alguna convivencia o traslado a Roma para poder conocerle, van a solicitar verle?

Sí, van los jóvenes de Bachillerato del colegio, por lo menos los de aquí unidos con otros colegios de San Agustín o de España. Van a ir a finales de julio a Roma, van a tener un encuentro de una semana en Roma (ndr. Jubileo de los jóvenes). Imagino que estará con ellos. Yo no puedo dejar la parroquia, no puedo trasladarme, pero ellos y los jóvenes de aquí del colegio de Primero y Segundo de Bachillerato van a estar con él.

  • ¿Qué le llamó más la atención del Papa cuando era prior general?

Lo que más llamaba la atención de este hombre siempre ha sido su sencillez, su cercanía, el interés por la persona. Porque hay una frase de San Agustín que él siempre decía: “El primer cuidado es el cuidado del otro”. Él lo ha reflejado como religioso, como prior de la Orden. Lo ha reflejado siempre y lo ha manifestado siempre. Es un recuerdo grato que tenemos todos de él. Un hombre muy sencillo, muy cercano, a la vez profundo, sus palabras no quedaban nunca vacías, sino que te llegaban al corazón. Y luego un hombre muy enamorado de San Agustín. Conoce muy bien a san Agustín y yo creo que raro será el discurso o el escrito que no nos meta alguna frase de san Agustín.

Pienso -y es una opinión muy personal- que va a seguir en la línea del Papa Francisco, en esa línea de estar al lado de los más sencillos, de los pobres, la búsqueda de la paz, la solidaridad, la justicia, la representación de los cristianos en la vida pública tan necesaria en nuestro mundo

  • ¿Cómo cree que será el magisterio del Papa León XIV?

Es difícil aventurarse. Pienso -y es una opinión muy personal- que va a seguir en la línea del Papa Francisco, en esa línea de estar al lado de los más sencillos, de los pobres, la búsqueda de la paz, la solidaridad, la justicia, la representación de los cristianos en la vida pública tan necesaria en nuestro mundo. Y creo que ese estilo de vida lo va a reflejar -pienso yo- en su propia vida personal. Quizás va a ser un hombre más reservado. Quizás su carácter le lleve a ello. Es un hombre calculador en sus expresiones y en sus palabras, y quizás a lo mejor sea un poquito más reservado que el Papa Francisco. Pero yo creo que va a estar en la misma línea de cercanía a los sencillos, a los pobres, a los más necesitados, a todo el mundo y, sobre todo, va a buscar siempre -ya lo ha ido manifestando en las pocas veces que ha intervenido- esa paz, esa unidad.

Paqui Pallarés

The post “Llamaba la atención su sencillez, su cercanía, el interés por la persona” first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Con los agustinos de Granada conocemos un poco más al Papa

Programa emitido en COPE Granada y COPE Motril el 16 de...

“Vais a recibir el Espíritu Santo, para dar testimonio de Jesús en el mundo”

Homilía en la Eucaristía del Sacramento de la Confirmación de manos...

Oración por las vocaciones, con la vida consagrada

El miércoles día 21, en la sede de la Alianza en...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.