Lectura dramatizada de la Pasión de Cristo

En el CC. Nuevo Inicio del Arzobispado y en la Basílica de San Juan de Dios, con textos del sacerdote José Luis Martín Descalzo, en sus «Diálogos de Pasión», e interludios musicles con el Coro Santa Cecilia de la Catedral.

Mañana viernes, día 27, y el lunes día 30, un grupo de nueve granadinos, dirigidos por Ángel Luis Benito, y el Coro Santa Cecilia de la Catedral de Granada acercarán la Pasión del Señor en una lectura dramatizada con textos del sacerdote José Luis Martín Descalzo, e interludios musicales.

La representación tendrá lugar mañana viernes en el Centro Cultural Nuevo Inicio, del Arzobispado de Granada (Plaza Alonso Cano, s/n. Edificio Curia Metropolitana), y el lunes día 30 en la Basílica de San Juan de Dios. Ambas representaciones serán a las 20 horas y la entrada es gratuita.

LECTURA DRAMATIZADA

En sus «Diálogos de Pasión», José Luis Martín Descalzo imagina una serie de diálogos que Jesús mantiene con los personajes de la Pasión antes de que ésta comience, y cierra la serie con dos diálogos con Santanás y con el Santo Padre.

Los diálogos están escritos en verso libre y están adaptados a ocho diálogos de los once iniciales. Estos diálogos ponen de manifiesto muchos de los interrogantes que agitaron el corazón de quienes asistieron como protagonistas al desenlace en la vida de Jesús. Según el autor, estos personas que aparecen en los diálogos son el reflejo de nosotros mismos, que también hoy «seguimos buscando a Jesús y preguntándonos quién es».

INTERLUDIOS MUSICALES

La lectura dramatizada se lleva a cabo con interludios musicales a cargo del Coro Santa Cecilia de la Santa Iglesia Catedral, dirigidos por la salmista Veronika Gosch. El Coro interpretará extractos de las piezas musicales del «Stabat Mater», con música de Zoltán Kodály; «La Alianza Nueva», con música de Lucien Deiss; «Tanto amó Dios al mundo», con música de la Comunidad Emmanuel de Munich y traducida por Veronika Gosch; un anónimo «A Cristo crucificado», con música de Veronika Gosch; y «Popule Meus», con música de Tomás Luis de Victoria.

Contenido relacionado

Curso de verano “De la soledad a la plenitud. El arte de acompañar”

Organizado por la Pastoral Familiar, dentro de su propuesta estival del...

Curso de verano “De la soledad a la plenitud. El arte de acompañar”

Organizado por la Pastoral Familiar, dentro de su propuesta estival del...

Misión evangelizadora en el Parque Nueva Granada con el Señor del Rescate

Celebrada este mes de junio. Del 8 al 15 de junio se...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.