
Se ha celebrado desde el 3 de julio hasta hoy, día 12, y han participado voluntarios de distintos lugares de España.
Las Hijas de Jesús han llevado a cabo en Granada su Campo de Trabajo en el que han participado 4 monitores de Granada, Pamplona y Almería, entre los que se encuentra una Hija de Jesús y 3 profesores; y 13 alumnos voluntarios de sus colegios de Pamplona, Burgos y Madrid. Como hacen en otras ciudades de España, el colegio de Santa María que tienen en Granada, situado en la calle Virgen Blanca, ha llevado la iniciativa y ha acogido a estos voluntarios venidos de otras diócesis.
Han sido 10 días en los que han vivido en el colegio y han salido por las mañanas en grupos para prestar un servicio a los más desfavorecidos de nuestra sociedad, también a enfermos, ancianos y discapacitados.
Comenzaron su trabajo contando con la ayuda de Luis Antonio Rodríguez, de Cáritas Diocesana de Granada, que les dio a conocer la realidad social de Granada y compartió un día con ellos, en el que los voluntarios se concienciaron de la necesidad de ayuda y servicio que hay en nuestra ciudad.
De esta forma, han dedicado su tiempo al Hogar «Los Vergeles», de las propias Hijas de Jesús; han ayudado a discapacitados con las hermanas Hospitalarias; a enfermos, en el Hospital San Rafael; han acudido al Hogar del Pilar, en el Albaicín o al comedor social de Regina Mundi, entre otros lugares. Cada tarde, de vuelta al colegio, aprovechaban para contar sus experiencias y compartir oraciones.
Ana Zubiri, hermana de las Hijas de Jesús, ha sido la coordinadora de este Campo de Trabajo «Granada 2013» y señala que esta iniciativa se ha puesto en marcha porque «a veces, estamos muy metidos en nuestro mundo y la realidad que tenemos a nuestro alrededor no somos capaces de verla». Según explica, el Campo de Trabajo ha sido de gran ayuda para los jóvenes que han participado, que incluso han tenido la oportunidad de convivir algún día con chicos, iguales que ellos, que están en una situación más delicada. «Este Campo de Trabajo ayuda a plantearnos un cierto compromiso en el lugar en el que estemos», señala la Hija de Jesús. Asimismo, expresa su deseo de que todos los años se lleve a cabo esta iniciativa, tal y como se hace en otros lugares donde están presentes. Por otro lado, Inmaculada Pérez, monitora del Campo de Trabajo, explica que estos días que han pasado «han transformado a los chicos», y que ha sido una invitación a que ellos puedan cambiar también la realidad en sus lugares de procedencia.