Las Hermandades de la Vía Sacra en la historia cofrade granadina

Las Hermandades de la Vía Sacra en la historia cofrade granadina

La conferencia inaugural de las Jornadas de Promoción de la Cultura Cofrade de Granada recordará la historia de las Hermandades de la Vía Sacra, junto al nacimiento de la Hermandad del Vía Crucis en Granada.

Además de las Hermandades de Penitencia de Semana Santa, hace siglos existía la tradición de las llamadas Hermandades de la Vía Sacra. Unas asociaciones de fieles que recorrían un solemne Via Crucis hasta las ermitas extramuros de la ciudad.

Las Hermandades de la Vía Sacra comenzaron a dejar de existir fruto de las ideas ilustradas, además de las devastaciones sufridas por la Guerra de la Independencia y la desamortización. En Granada solamente dos de ellas, las de la Soledad y la del Santo Entierro, permanecieron a pesar de la exclaustración.

“El objetivo de estas hermandades era hacer el Vía Crucis de madrugada, normalmente el Viernes Santo, desde El Salvador a la ermita de San Miguel, hasta que unos años después llevaron a cabo una procesión de penitencia por la ciudad”, adelantA Antonio Padial, que será quien imparta esta charla inaugural a las 19:30 el 17 de diciembre, en el salón de actos del Centro Cultural Nuevo Inicio.

Este será el contenido de la charla inaugural de las Jornadas de Promoción de Cultura Cofrade. Con estos antecedentes históricos se darán a conocer también los orígenes de la Hermandad del Santo Vía Crucis de Granada, cuyos estatutos se aprobaron en 1922.

Ignacio Álvarez
Secretariado de Medios de Comunicación Social

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Horarios litúrgicos del Triduo Pascual en Granada y la costa

Disponible en la web diocesana www.archidiocesisgranada.es La liturgia de los Oficios del...

Artículo sobre la exposición de grabados en la Curia Metropolitana

Del artista armenio Hayk Grigoryan. Hasta el 2 de mayo puede...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.