La sangre de San Juan Pablo II que permanece en el Almanjáyar

El actual párroco de La Inmaculada, D. Ildefonso Fernández-Fígares, incrustando la reliquia en el altar de la capilla bajo la mirada del Arzobispo de Granada, D. Javier Martínez.

La diócesis de Granada cuenta con varias reliquias de San Juan Pablo II. Una de ellas se encuentra en la capilla del Centro de Estudios Superiores La Inmaculada, ubicada cerca de la explanada donde el Papa Magno celebró aquella Liturgia de la Palabra multitudinaria durante su visita del 82.

Décadas después de que este Papa hablase de educación, culminando ese congreso nacional de profesores cristianos en el Almanjáyar, se levantaba un centro educativo vecino a aquella explanada destinado a formar a los futuros educadores que se forman en los grados y ciclos formativos de Magisterio, además de Scholas Ocurrentes.

Por ello los alumnos que estudian en este centro del Almanjáyar cuentan con Juan Pablo II como protector. Así lo refleja la estatua del claustro exterior, que recuerda el paso misionero del Santo Padre por la archidiócesis. “Quise reflejar esa característica suya de viajar y acercarse a las personas”, dice el escultor Ramiro Mejías, que explica así el movimiento de la estatua.

UNA RELIQUIA QUE HABLA DE FRATERNIDAD

Además de ello, desde hace casi cuatro años el altar de la capilla cuenta con una reliquia del Papa polaco. Se trata de una gota de su sangre, que fue donada por quien fue su secretario personal y arzobispo de Cracovia, D. Stanislaw Dziwisz. La donación se debe a la fraternidad entre ambas diócesis, fruto de la colaboración que se da entre el Instituto de Filosofía Edith Stein y la Universidad Pontificia Juan Pablo II.

“Las reliquias de los santos se ubican en los altares, porque ellos encarnan el Cuerpo de Cristo, que es lo que sucede sobre el altar en la Eucaristía”, explica el párroco de La Inmaculada, D. Ildefonso Fernández-Fígares. “Juan Pablo II fue capellán universitario y cuando fue Papa promovió las Jornadas Mundiales de la Juventud. Su presencia tiene entonces mucho sentido en este centro”.

Bajo el amparo de este santo patrono que pisó la tierra granadina, camina ahora la parroquia personal de La Inmaculada, constituida como tal hace poco más de un año para salir al encuentro de los jóvenes alumnos y profesores del centro.

Ignacio Álvarez
Secretariado de Medios de Comunicación Social

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Misa crismal, el Miércoles Santo

A las 11 horas, en la Catedral, es la única celebración...

“La señal del cristiano es la Santa Cruz”: Homilía de Mons. José María Gil...

Homilía del arzobispo de Granada, Mons. José María Gil Tamayo, en...

“Qué es lo que estoy buscando ahí afuera, si lo que yo quiero está...

Entrevista a la hermana María Magdalena García Ventura, que el domingo...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.