La Real Federación se prepara para su próxima Exposición centenaria

Reunión informativa con los Hermanos Mayores y responsables de priostía de las Hermandades y Cofradías de Granada sobre el proyecto “Kerygma. El arte de evangelizar”.

La Real Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de la Ciudad de Ganada ha celebrado su reunión informativa con los Hermanos Mayores y responsables de priostía de las Hermandades y Cofradías de Granada, para trabajar en el proyecto de la próxima Exposición “Kerygma. El arte de evangelizar”, que se ofrecerá en la S.A.I Catedral con motivo del I centenario de la Real Federación.

La sesión informativa comenzó con la alocución doctrinal y oración del delegado episcopal para Hermandades y Cofradías, D. José Gabriel Martín Rodríguez, y presidido por el presidente federativo, Armando Ortiz.

A la convocatoria también acudió Francisco Moya, director corporativo de Negocio de ArtiSplendore, empresa especializada en la gestión de visitas turísticas y culturales encargada de realizar la exposición.

Según informa la Real Federación, la exposición ocupará 2.614 metros cuadrados, dentro del espacio de la S.A.I Catedral. “Delante de las capillas no habrá peanas con imágenes, para no alterar a las propias capillas. Se utilizarán peanas y vitrinas, con un color rojo granada. Se utilizarán también pantallas LED enmarcadas, haciendo uso de la tecnología para generar que el espacio sea más atractivo, creando una atmósfera de simbiosis entre las piezas expuestas y lo contemporáneo”, explican.

La muestra se ofrecerá en ocho salas temásticas, que narrarán la historia de las corporaciones penitenciales granadinas. Quienes acudan podrán ver las primitivas imágenes de las cofradías locales, incluidos nazarenos de Huétor Vega y de las Angustias, así como el emblemático crucificado de la Sacristía de la Basílica. La exposición también contará con imágenes históricas que acompañaron los rezos del Vía Crucis y representaciones de hermandades como San Francisco de Paula y el Ecce Homo.

Según informó la Real Federación, “un elemento destacado será la cámara negra dedicada al Cristo de la Misericordia, conocido como ‘Silencio’”. Asimismo, se exhibirán piezas icónicas como la Virgen de la Amargura y conjuntos escultóricos, “explorando la evolución de los pasos de Semana Santa en Granada”. Esta exposición, que se ofrecerá entre los meses de mayo y octubre de 2026, concluirá con el Resucitado de Regina Mundi.

FECHAS
Respecto a las fechas, habrá dos bloques de traslados. Por una parte, las hermandades con pasos. Y por otra, las hermandades que trasladan sólo sus Titulares.

Los traslados siempre serán a primera hora por la mañana y en silencio, y según indicaciones del Plan Parihuela serán en domingo. La inauguración será en mayo, previéndose la clausura sobre octubre-noviembre de 2026, recordándose que cada hermandad podrá determinar, en caso de necesidad, si se retira antes de la misma, informó la Real Federación.   

The post La Real Federación se prepara para su próxima Exposición centenaria first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Más de 300.000 euros para ayudar a los afectados por la DANA

Con Cáritas Diocesana de Granada. Se ha cumplido un año de...

Mons. Gil Tamayo preside la Eucaristía de clausura del retiro de Emaús

En el Seminario Mayor San Cecilio. Del 24 al 26...

Jornada sacerdotal: Iglesia sinodal

En el Seminario Mayor San Cecilio. Ayer, lunes 27 de octubre,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.