La Real Academia de Bellas Artes de Nuestra Señora de las Angustias de Granada celebró ayer la Ofrenda musical en recuerdo de los académicos fallecidos en la Capilla Real.
El acto comenzó con el estreno de la pieza «Te corda nostra somnient», compuesta por el académico F.G. Pastor, en homenaje a los académicos fallecidos, e interpretada por el cuarteto de cuerda Vega.
A continuación, José García Román, director de la Real Academia, ofreció unas palabras a los asistentes y dedicadas principalmente al recuerdo y homenaje de los académicos fallecidos, y al sentido de esta ofrenda.
Asimismo, D. Manuel Reyes Ruíz, Capellán Mayor de la Capilla Real y Vicario General de la Diócesis, intervino antes del concierto. «Es este templo muy apropiado para este acto memorial de cada año en memoria de los académicos fallecidos, el carácter funerario del templo está a la vista, no solo por los mausoleos y por la presencia de los restos reales, sino por el tipo de decoración, por el tipo de iluminación. Todo aquí nos invita a la contemplación y al sentido de nuestra existencia», y procedió a leer un fragmento del Libro de la Sabiduría.
Tras la presentación, comenzó el concierto, en el que el cuarteto Vega interpretó Las Siete Palabras de F. J. Haydn, «cuyo dramatismo sobrecoge con expresiones de una humanidad doliente cuando se encuentran en la última intemperie, a punto de iniciar el vuelo definitivo», explica García Román.
Así como señaló García Román, en esta ofrenda se hizo especial memoria de los académicos Antonio Pérez Pineda y Domingo Sánchez-Mesa Martín, fallecidos este mismo año.