La Pastoral Familiar organiza una sesión informativa de Naprotecnología el 21 de mayo

La Pastoral Familiar organiza una sesión informativa de Naprotecnología el 21 de mayo

El próximo 21 de mayo tendrá lugar una sesión informativa sobre Naprotecnología titulada: “De la salud del cuerpo a la paz del alma” dedicada a matrimonios con problemas de infertilidad. Será a las 17 horas en el Seminario Mayor San Cecilio. La entrada será libre.

La Pastoral Familiar ha organizado una nueva actividad que tendrá lugar el próximo 21 de mayo, a las 17 horas, en el Seminario Mayor San Cecilio. Se trata de una sesión informativa sobre Naprotecnología con el título: “De la salud del cuerpo a la paz del alma” para matrimonios con problemas de infertilidad.

Entre los ponentes estarán presentes Anselmo Melgar, médico consultor Napro, Anna Jarmolinska y Lina Slizyte-Melgar, ambas monitoras del Modelo Creighton y José Manuel Grau, de Naprotec.

La asistencia debería confirmarse por whatsupp en el número 659 682 327. La entrada será libre.

Además de esta sesión presencial en Granada organizada por la Pastoral Familiar conjuntamente con la Asociación Española de Napro, también desde Naprotec se está realizando una encuesta para participar en el estudio de la incidencia del Covid en la salud femenina por medio de un formulario que puede rellenarse pinchando aquí.

CONOCE LA NAPROTECNOLOGÍA

El origen de la “napro” se encuentra en Estados Unidos, cuando el doctor Thomas W. Hilgers, Director del Instituto Pablo VI para el Estudio de la Reproducción Humana y del Centro Nacional de la Salud de la Mujer de Omaha, Nebraska, desarrolló hace 40 años esta nueva ciencia aplicada a la sanación de la infertilidad.

Esta especialidad médica está dedicada a resolver los trastornos reproductivos centrándose en el diagnóstico exhaustivo de los problemas de fertilidad, tanto en el hombre como en la mujer, para su tratamiento efectivo. Su abordaje es tanto clínico como quirúrgico, llevado a cabo por ginecólogos especialistas. Está basada en el Método Creighton como herramienta diagnóstica que guiará todo el proceso tanto diagnóstico como terapéutico en la mujer.

Desde una perspectiva médica, la naprotecnología afronta los problemas de salud en el seno conyugal sin centrarse como punto de partida en el tener hijos o no, igualmente tampoco este es su objetivo principal ni por el que medir sus resultados.

María José Aguilar
Secretariado de Medios de Comunicación Social

 

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La comunidad jesuita en Granada festeja los 100 años del padre Ignacio Maury

Cumplidos el 12 de julio, también se celebró ese día la...

Presentada en la Catedral la próxima exposición “José de Mora. El barroco espiritual”

Se inaugurará el 26 de septiembre y podrá visitarse en el...

El retablo de la parroquia de Espíritu Santo, en “Iglesia Noticia”

Programa emitido en COPE Granada y COPE Motril el 13 de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.