Es la primera vez que viene a España y la Congregación de las Esclavas de la Inmaculada Niña de Granada la acogerá el próximo día 16 de noviembre.
La Congregación de las Esclavas de la Inmaculada Niña recibirá el día 16 la imagen original de la Virgen María en su niñez que perteneció a su fundadora, Rosario Arrevillaga, y que fue el motivo de la creación de la orden en México.
Para celebrar su estancia en Granada, la Congregación ha organizado un día festivo con la Eucaristía presidida por el Arzobispo Mons. Javier Martínez a las 12 horas, en la parroquia que lleva el nombre de esta advocación, Inmaculada Niña. Al concluir, comenzará una peregrinación hasta la casa de las Esclavas en Granada, situada en el Camino Bajo de Huétor, anexa al colegio de la Divina Infantita. Una vez allí, se colocará en la capilla de las hermanas, donde permanecerá hasta el próximo mes de julio, desde donde hará salidas para visitar otros lugares de España en los que la Congregación está presente.
Imagen
Hace 113 años de la fundación de esta Congregación en México. El origen está precisamente en esta imagen de la Virgen, que representa a María en su niñez y que, según explica la Superiora Provincial de las Esclavas de la Inmaculada Niña en Granada, Dolores Fernández, «marca el carisma de la Congregación: la infancia espiritual como actitud de vida».
La imagen fue un regalo que le hicieron unas monjas concepcionistas a Rosario Arrevillaga, cuando tenía 19 años. A partir de ese momento se dedicó a darle culto y a darla a conocer en México. «La identificó a la niñez, a los niños, a los más débiles, a las pobres. Los identificó con esa imagen: una niña recién nacida, débil», señala la Provincial Dolores Fernández. Tras esta experiencia, junto al padre Federico, un sacerdote de Almería destinado en México, iniciaron la Congregación con esta advocación de la Inmaculada Niña.