La hermandad de la Santa Vera Cruz y Nuestra Señora del Valle de Motril estrena la talla de San Juan Evangelista

La hermandad de la Santa Vera Cruz y Nuestra Señora del Valle de Motril estrena la talla de San Juan Evangelista

La Cofradía de Nazarenos de la Santa Vera Cruz, María Santísima del Valle y San Juan Evangelista celebrará este Viernes de Dolores rezando las catorce estaciones de penitencia con un “lignum crucis” a las 19:30 en la Encarnación. La hermandad saldrá con la nueva talla de San Juan Evangelista por vez primera este Viernes Santo.

La vida de muchas hermandades ha estado atravesada por muchas dificultades, entre ellas destaca la de la Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos de la Santa Vera Cruz y María Santísima del Valle y Archicofradía del Dulce Nombre de Jesús y Primitiva.

Una hermandad que tuvo que ser suspendida durante un año por problemas económicos y a la que siguió, como a todas, las consecuencias de la suspensión de las procesiones públicas por el virus. Su Hermana Mayor, María Jiménez Muriel, asegura que ha sido “una época bastante dura” pero que cuentan con “un grupo importante lleno de mucha ilusión”.

Ahora regresan con sus pasos, que hablan de la muerte y resurrección, a las calles de Motril tras la suspensión de las restricciones a las procesiones de Semana Santa. Unas salidas que afrontarán con “un nuevo ahínco” tal como afirma su consiliario, D. José Albadalejo.

VIERNES SANTO

El Viernes Santo comenzará con el toque de corneta a las 15 horas en el interior de la iglesia de la Encarnación, que precede a algunas lecturas sobre la Pasión del Señor y a las celebración de los santos oficios a las 17 horas.

La hermandad saldrá con su Calvario a las 19:30 horas desde el templo pasando por Plaza de España, Romero Civantos, Plaza Díaz Moreu, Catalanes, Zapateros, Plaza de los Agustinos, Ruiz, Señor de Junes, Manjón, Cañas, Jazmín, Plaza de la Libertad, Cardenal Belluga, Curucho, Arco Oliver, Cruz de Conchas, Chispas, Nueva, Teatro, Plaza de Bustamante y Plaza de la Cruz Verde antes de comenzar la carrera oficial.

“Debemos participar en este acto tan importante que es la Semana Santa en la muerte y resurrección del Señor con toda la fe y la ilusión”, dice Jiménez Muriel, “después de los últimos años de austeridad, en las salidas procesionales para revitalizar la celebración de la muerte y resurrección de nuestro Señor.

Ignacio Álvarez
Secretariado de Medios de Comunicación Social

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Artículo sobre la exposición de grabados en la Curia Metropolitana

Del artista armenio Hayk Grigoryan. Hasta el 2 de mayo puede...

Celebrada la Misa de la Cena del Señor

El lavatorio de los pies y la Reserva del Santísimo marcan...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.