
La subida de precios que ha experimentado la leche en el último año está retrayendo sensiblemente el consumo tanto en su forma líquida como en sus derivados. Estos datos se intensifican entre las personas mayores con una pensión modesta, que en muchas ocasiones no puede afrontar todos los gastos. Los precios altos en los alimentos básicos también afectan a los conventos. La mayoría, de clausura, en el Albayzín tienen que recurrir al banco de alimentos y a las donaciones para que sus comunidades, conformadas por mujeres con una edad superior a los 80 años, puedan subsistir. Muchos de estos monasterios y conventos se encuentran en edificios antiguos que requieren obras de mantenimiento y conservación. Además, tienen que adaptarse a las dificultades climáticas propias de cada estación. En estos lugares los veranos son duros y los inviernos más. Todo ello supone un esfuerzo económico que no siempre pueden asumir con sus propios recursos.
Los monasterios y conventos son un tesoro para la Iglesia y para el mundo. Con su vida oculta y silenciosa, dan testimonio del amor absoluto de Dios y del valor de lo eterno. Con su oración constante y fervorosa, sostienen a toda la humanidad con su fuerza espiritual. Con su trabajo sencillo y creativo, contribuyen al bien común con sus obras de arte y cultura. Por eso, es ya una seña de identidad de la Hermandad de la Aurora su compromiso y ayuda con ellos.

The post La Hermandad de la Aurora reparte 1308 litros de leche entre varios conventos de clausura de Granada first appeared on Archidiócesis de Granada.