La fiesta del don sacramental del Orden Sacerdotal

Celebrada la Misa Crismal esta mañana en la Catedral, presidida por el arzobispo de Granada y con la asistencia del emérito, así como de gran parte del clero diocesano que ha renovado sus promesas presbiterales. Se han bendecido el Santo Crisma y los Santos Óleos para algunos de los sacramentos.

En una celebración esencialmente sacramental, como ha recordado el arzobispo de Granada, Mons. José maría gil Tamayo, en su alocución al inicio, se ha llevado a cabo esta mañana la Misa Crismal en la S.A.I Catedral Metropolitana de la Encarnación en Granada. Una Misa con marcado carácter de acción de gracias por el don del sacramento del Orden Sacerdotal, de servicio a imitación de Jesucristo en su Iglesia.

Con el arzobispo de Granada y el arzobispo emérito Mons. Javier Martínez, en la Misa han concelebrado gran parte del clero diocesano, venidos desde todos los puntos de la provincia. Tras la homilía, los sacerdotes han renovado sus promesas proclamadas en el día de su Ordenación y lo hicieron ante la asamblea de Dios como testigo. Con estas promesas, los presbíteros han renovado su entrega íntegra y plena al Señor, al servicio de la Iglesia y en obediencia en la misión del obispo, así como la predicación de la fe católica, la celebración de la liturgia, guardar el celibato, la oración e imitar en todo a Jesucristo. 

Otro de los momentos destacados en el rito litúrgico ha sido la consagración de los Santos Óleos para el Santo Crisma, los enfermos y los catecúmenos, que después se utilizan en los distintos Sacramentos del Orden Sacerdotal, Bautismo, Confirmación y Unción de enfermos. Las ánforas con los aceites perfumados para esta consagración y bendición se situaban en el pasillo central frente al altar. Desde allí, fueron trasladados ante la mesa del Señor en el altar, donde el arzobispo lo bendijo e insufló su aliento en la consagración.

ELEGIDOS PARA UNA VOCACIÓN

En sus palabras durante la homilía, el arzobispo ha hablado de la centralidad en la vida que es Cristo y del don del bautismo que nos hace miembros de “una nación santa”, así como del don del Orden Sacerdotal, con el que “hemos sido llamados”.

“Hemos sido llamados, queridos hermanos, por una vocación. Una vocación a la vida cristiana, una vocación a ser santos e irreprochables por el amor, como nos dice San Pablo en el himno introductorio de la Carta a los Efesios. En Él nos eligió antes de la constitución del mundo. Pero el Señor también nos ha elegido con una vocación específica y en este día, aunque sea con un pensamiento fugaz, tomemos en consideración de quienes se sirvió el Señor para llamarnos al sacerdocio: de nuestros padres, de los sacerdotes, de nuestros pueblos”, señaló D. José María Gil Tamayo.

El arzobispo habló al clero del servicio según la lógica de Jesucristo que es el sacerdocio: “Cuando se nos ungió las manos es para servir. Las manos es la extensión de nosotros mismos, para darnos, para crucificarnos con Cristo, para perdonar, en esa renovación que haremos dentro de un momento, en esa consagración por la cual ya estamos desposeídos, estamos alienados en el sentido más literal de la palabra, vaciados de nosotros mismos. Esa exigencia que pone Jesús a sus discípulos antes que tomar la cruz, niéguese a sí mismo, ya no nos poseemos, ya no podemos conjugar en primera persona. Queridos hermanos, estamos expropiados como sacerdotes, no nos poseemos”.

ORACIONES

En la Misa Crismal, D. José María agradeció la vocación y el servicio que presta el clero diocesano en la acción evangelizadora y pastoral en la Iglesia para el Pueblo de Dios. Asimismo, recordó y pidió oraciones por los sacerdotes fallecidos, especialmente este año, entre ellos el sacerdote diocesano D. Francisco Peinado Manzano, adscrito a la parroquia de los Santos Justo y Pastor, y fallecido hoy día 16.

También pidió oraciones por las vocaciones sacerdotales y anunció la alegría para la Iglesia diocesana de las próximas ordenaciones diaconales, que tendrán lugar en la Catedral el 3 de mayo, a las 12 horas. Estas ordenaciones serán las de cuatro seminaristas, en su camino de formación como candidatos al sacerdocio, procedentes del Seminario Mayor San Cecilio y del Misionero Redemptoris Mater. 

VER CELEBRACIÓN MISA CRISMAL 2025

VER GALERÍA DE FOTOS

DSC01268

The post La fiesta del don sacramental del Orden Sacerdotal first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Artículo sobre la exposición de grabados en la Curia Metropolitana

Del artista armenio Hayk Grigoryan. Hasta el 2 de mayo puede...

Un “sí” definitivo y para siempre a Dios

Profesión solemne perpetua de la hermana María Magdalena García Ventura, en...

Fotos: Domingo de Ramos 2025

El 13 de abril de 2025 se celebró el Domingo de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.