La Encarnación de Dios, centro de la Jornada por la Vida

La Encarnación de Dios, centro de la Jornada por la Vida

El día del Encarnación, el pasado jueves 25 de marzo, se celebró la Jornada por la Vida en la iglesia de San Justo y Pastor. En el Rosario por la Vida y la Santa Eucaristía participaron varias realidades de la diócesis de Granada. El arzobispo de Granada, D. Javier Martínez, presidió la Misa recordando la importancia del misterio del Verbo hecho carne.

Esta Jornada por la Vida comenzó con el rezo del Santo Rosario, que condujeron los miembros de la comunidad Shalom. Los cantos de los jóvenes de la Pastoral Universitaria marcaron el inicio de la Santa Eucaristía, que presidió el Arzobispo de Granada, Mons. Javier Martínez, junto al Consiliario de la Pastoral Familiar, D. Antonio Luis Martín, y el párroco, D. Miguel Ángel Con Martín.

Tanto el 25 de diciembre como el 25 de marzo, la Iglesia celebra el misterio central de la fe, que es que el Verbo se ha hecho carne. Así lo recordó el Arzobispo de Granada, en este año en el que además se celebra el V Aniversario de la carta apostólica “Amoris Laetitia”.

EL DUALISMO FRENTE A LO ENCARNADO

Durante su homilía, el Arzobispo quiso recordar cómo nuestro mundo vive una división interna que lo aleja de la verdad del misterio Encarnado. La mentalidad actual tiende a escindir lo sobrenatural, lo que es de Dios, de lo natural, de la realidad cotidiana. “Es una separación agotada, es una separación, en el fondo, herética”, afirmó, “ que impide vivir el centro de la fe cristiana, aunque guardemos muchas cosas de las rutinas y costumbres cristianas”.

“Está la pregunta que ha surgido muchas veces en la pandemia: ‘¿Dónde está Dios en las UCI?’. Benditos capellanes que han podido llevar al Señor a los hospitales, ¡pero lo cierto es que Dios estaba en el agonizante!”, apuntó. “Dios está también en nuestra persona, Dios es también la fuente y la plenitud de nuestro ser persona a imagen y semejanza de Dios. ¡Y estamos hechos para el amor, como personas, precisamente!”.

EL MATRIMONIO ES ALGO SOBRENATURAL

En este día señalado por la Vida y recordando el aniversario de la “Amoris Laetitia”, D. Javier Martínez recordó que una de las realidades en las que se unen lo natural y lo sobrenatural es la realidad matrimonial.

“Esta separación brutal entre lo natural y lo sobrenatural, entre Dios y la Creación, ha sacado a Dios del misterio del matrimonio”, explicó. “Sacó a Dios haciendo del matrimonio una cosa natural, simplemente para ser tratada por psicólogos y psiquiatras, y sociólogos o especialistas de terapias de pareja. Si eso, que es lo más íntimo a la persona humana, ha quedado arrancado del poder salvador de Cristo, todo lo demás también”.

Tras la Eucaristía, la responsable de la Pastoral Familiar de Granada, Soledad Serrano, presentó a las dos directoras de los Proyectos Ángel y Raquel. Ambas presentaron estas iniciativas de la diócesis, llamadas a acompañar a mujeres solas embarazadas y a quienes han sufrido un aborto.

Ignacio Álvarez
Secretariado de Medios de Comunicación Social
Arzobispo de Granada

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Via crucis viviente con la comunidad parroquial de Atarfe

En la residencia de ancianos de las Hermanitas de los pobres,...

Granada, sede del Congreso Internacional de Hijos de Hogares Nuevos

Se celebrará en el colegio El Carmelo, del 25 al 27...

Cultos cuaresmales en la iglesia de San Andrés Apóstol al Cristo de la Salud

La parroquia continúa con su vida comunitaria, tras su reciente restauración....

Enlaces de interés