El Arzobispo celebrará la Eucaristía en el rito hispano-mozárabe el día 1 de febrero, a las 17 horas en la Abadía del Sacromonte, y el domingo, 5 de febrero, a las 12 horas.
El próximo miércoles, 1 de febrero, es el día de la festividad litúrgica de San Cecilio, Obispo, mártir y patrón de Granada. Ese día, como es tradición, se celebra en la iglesia de la Asunción, en la Abadía del Sacromonte, la Eucaristía en el rito hispano-mozárabe y se visita las Santas Cuevas.
La Misa estará presidida por Mons. Javier Martínez, Arzobispo de Granada, y la concelebrarán los canónigos que forman el Cabildo Sacromontano. También participarán los seminarios diocesanos y cantará durante la celebración la Schola Gregoriana Ilíberis.
Al terminar la celebración de la Eucaristía, el Arzobispo, acompañado de los canónigos, sacerdotes, seminaristas y fieles presentes visitarán las Santas Cuevas para venerar las reliquias del patrón de nuestra Archidiócesis.
VOTO DE SAN CECILIO
El domingo siguiente a la festividad litúrgica es el 5 de febrero, por lo que ese día se celebrará la Solemnidad del Patrón en la Abadía del Sacromonte y la Ciudad de Granada peregrinará en romería a venerarlo.
El domingo 5, nuestro Arzobispo Mons. Javier Martínez presidirá la Solemne Misa Pontifical del Voto a San Cecilio a las 12 horas en la iglesia de la Asunción de la Abadía, que concelebrarán el Cabildo Sacromontano y en la que participarán el alcalde y las autoridades municipales.
Desde primera hora de la mañana, está previsto que los granadinos peregrinen a la Abadía del Sacromonte, como es costumbre este día, para participar en la Eucaristía y festejar la fiesta del patrono en familia y de un día de convivencia en la explanada frente a la iglesia.
VENERACIÓN DE LAS RELIQUIAS
Las reliquias de San Cecilio se podrán venerar en la iglesia de la Asunción, en la Abadía del Sacromonte. De 12 a 18 horas estará expuesto el Relicario Mayor de San Cecilio en la Colegiata para la veneración de los granadinos que lo deseen.
Después de la comida, las Santas Cuevas se abrirán a todas las personas y se podrán gratuitamente de 16 a 18 horas. Asimismo, a las 17 horas está previsto que se celebre la Eucaristía de la Solemnidad en la misma iglesia de la Asunción, en la Abadía del Sacromonte, en la que se atenderán los confesionarios.
Al final de la celebración, el Arzobispo, en nombre del Romano Pontífice dará la Bendición Apostólica con Indulgencia Plenaria a todos los fieles participen en la Misa. Se podrá ganar el Jubileo con las condiciones habituales: confesión con verdadero arrepentimiento, comunión, y rezar por las intenciones del Papa.
MARTIRIO DE SAN CECILIO
San Cecilio fue el primer obispo de Granada cuando, bajo la dominación romana, se llamaba todavía Illiberis. Fue uno de los que la tradición llama «varones apostólicos» enviados a España por San Pedro y San Pablo a predicar el Evangelio. Los otros seis son: Torcuato, Segundo, Indalecio, Tesifonte, Eufrasio y Hesiquio.
Entre 1588 y 1599 tuvieron lugar las apariciones en la torre Turpiana y en el Sacromonte entonces Monte de Valparaíso, de una serie de reliquias, entre ellas las cenizas de san Cecilio, también una lámina que indicaba que su martirio tuvo lugar en el monte Illipulitano en el segundo año del imperio de Nerón y los Libros plúmbeos.
A raíz de estos acontecimientos, se cambió la fiesta litúrgica de san Cecilio del 15 de mayo, fecha en que se celebraba junto a los otros seis varones apostólicos, al 1 de febrero, fecha del martirio según una de las láminas encontradas. San Cecilio es, desde finales del siglo XVI, venerado como patrono de Granada y de su Archidiócesis y su fiesta se celebra el 1 de febrero.