Jornada de puertas abiertas para visitar el camarín y venerar a la Virgen del Rosario

Organizadas por la Archicofradía para festejar la Solemnidad de la Inmaculada Concepción.

Un año más, la Archicofradía del Rosario festeja la Solemnidad de la Inmaculada Concepción con una jornada de puertas abiertas en torno a los días de esta fiesta. Así, la Archicofradía mostrará el majestuoso camarín de la Virgen del Rosario, Copatrona de Granada, y obra cumbre del barroco hispánico, así como la invitación a venerar a su Titular. Las visitas, que son gratuitas, serán los días 6 y 7 de diciembre, de 11 a 14 horas y de 16:30 a 19 horas, y el día 8, Solemnidad de la Inmaculada Concepción, el horario será de 16:30 a 19 horas. El acceso para las visitas serán por la calle Cobertizo de Santo Domingo.
El objetivo fin de estas jornadas de puertas abiertas “es dar a conocer el rico patrimonio de la cofradía, concretado en el camarín y la sagrada imagen de la Virgen del Rosario”, explicó la Archicofradía.
La imagen de la Virgen del Rosario es de 1552, revestida de plata en 1628. Para albergar esta imagen, durante el siglo XVIII se construyó el camarín, edificio independiente a la iglesia de Santo Domingo y con trazas de pequeño palacio. En su interior, además de la magnífica arquitectura y pinturas murales, se conservan obras entre otros autores, de Domingo Echevarría (Chavarito), Pablo de Rojas, Bocanegra, López Mezquita o Rodríguez Acosta.
Según informó la Archicofradía, las personas que lo deseen podrán besar el rosario de Nuestra Señora cada día. A las 18:45 horas se rezará el Santo Rosario y “se le dará la vuelta a la Santísima Virgen del Rosario”. La Misa solemne de la fiesta de la Inmaculada en la iglesia de Santo Domingo será el día 8 a las 13 horas.
Además de los besamanos de las imágenes marianas de las Cofradías de la Santa Cena y Tres Caídas el día 8, se producirá la salida y entrada de la imagen de Santa María de la Vega, Nuestra Señora de la Cabeza, Patrona de Churriana de la Vega, que saldrá el día 7 de la iglesia de Santo Domingo a las 18 horas y regresará al día siguiente, a partir de las 20:30 horas.

Contenido relacionado

Eucaristía jubilar de Migraciones en la Catedral

El domingo 13 de julio, presidida por el arzobispo Mons. José...

La Fundación San Juan de Ávila estrena web

Disponible en  https://fundacionsanjuandeavila.org/ Por primera vez la Fundación San Juan de...

Documental dedicado a la granadina Madre Trinidad Carreras

“Trinidad: en espíritu y verdad” está disponible gratuitamente en Youtube. Con...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.