“Jesucristo: luz del mundo y luz de la historia”

El arzobispo de Granada, Mons. Javier Martínez, presidió el Lucernario que tuvo lugar en la Catedral de Córdoba, en la segunda jornada del Triduo dedicado a la memoria de los Santo Mártires de la ciudad, dentro del I Congreso Internacional de cultura mozárabe que ha reunido en Córdoba a expertos nacionales e internacionales, junto a representantes de la iglesia oriental, del 23 al 26 de noviembre.

En el marco del I Congreso Internacional de cultura mozárabe celebrado en la diócesis de Córdoba, nuestro Arzobispo, Mons. Javier Martínez, fue el encargado de presidir dentro de las celebraciones litúrgicas del Congreso, la segunda jornada del Triduo dedicado a la memoria de los Santos Mártires de Córdoba en la que tuvo lugar la celebración del Lucernario en la Catedral.

Junto a Mons. Javier Martínez, también estuvieron presentes en la celebración y oficio de vísperas el obispo de Córdoba, Mons. Demetrio Fernández, el arzobispo de Toledo, Mons. Braulio Rodríguez, y el arzobispo sirio Mons. Matti Abd Alahad, junto a otros representantes de la iglesia oriental.

LUCERNARIO MOZÁRABE
La tradición del Lucernario es una costumbre que se remonta a la época de los primeros cristianos mozárabes que realizaban una oración nocturna en la que portaban velas y candelabros simbolizando que Cristo es la luz del mundo. Por ello, en esta celebración Mons. Javier Martínez quiso dar gracias por esta tradición que expresa en nuestros días como Jesucristo sigue siendo la luz del mundo, de las gentes y de la historia.

“Celebrar esta tarde aquí es dar gracias por lo que lo hacemos en cada Eucaristía, por Jesucristo: luz del mundo, de las gentes, luz de la historia. Se cumple esta tarde una vez más la promesa del Señor de estar con nosotros cada día hasta el fin del mundo, de oriente a occidente, a lo largo de los siglos. Encender una luz al atardecer es como un eco de la gran noche de Pascua, que recordamos año tras años, el comienzo de la nueva creación en la que Cristo resplandece a través de la historia y de los siglos”, afirmó Mons. Martínez.

Durante su intervención, el Arzobispo de Granada tuvo palabras de elogio ante la reliquias de los Santos Mártires de Córdoba por sus testimonios de vida. “La luz de los mártires nos permite vivir la noche, la oscuridad, porque la luz de Cristo ilumina nuestra historia y la de toda la humanidad. No temáis, aunque la noche pueda ser larga y oscura, el triunfo siempre pertenece a la luz”, destacó.

Al finalizar sus palabras Mons. Javier Martínez dirigió su agradecimiento al obispo de Córdoba, Mons. Demetrio Fernández, por la celebración del Congreso como impulso al estudio de la cultura cristiana mozárabe, y también agradeció la presencia de los hermanos de la iglesia oriental presentes en la celebración litúrgica.

Contenido relacionado

Curso de verano sobre la soledad, en “Iglesia Noticia”

Programa emitido en COPE Granada y COPE Motril el 6 de...

Comunicado del Arzobispado de Granada sobre la supresión de la procesión de San Benito...

Este Arzobispado lamenta las acusaciones vertidas injustamente en los medios contra...

Documental dedicado a la granadina Madre Trinidad Carreras

“Trinidad: en espíritu y verdad” está disponible gratuitamente en Youtube. Con...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.