Inicio de los cultos del mes de septiembre a Nuestra Señora de las Angustias de Granada en su Basílica

Inicio de los cultos del mes de septiembre a Nuestra Señora de las Angustias de Granada en su Basílica

La Hermandad Sacramental de Nuestra Señora de las Angustias, patrona de Granada y su archidiócesis inició el 1 de septiembre de 2022, los cultos a nuestra patrona.

En la celebración de cultos de las doce de la mañana participó, en representación de la subdelegada del gobierno en Granada la secretaria general, María Pilar González y la directora provincial del SEPE, María Lourdes Pineda; por la Guardia Civil: el coronel jefe de Granada, Francisco Manuel García Sánchez, el teniente Lucas Barrientos y el brigada Manuel Amorós; por la Policía Nacional, el comisario José Luis Delgado, el inspector jefe José Antonio Romacho y el inspector jefe, Miguel Ángel Lupión.

Todos han sido recibidos en la portada de la Basílica por el Hermano Mayor de la Hermandad Sacramental de la Virgen de las Angustias, Antonio González Martín, quien ha saludado a todos con mucho afecto, acompañado por miembros de su Junta de Gobierno y el Estandarte de la Hermandad.

Antes de dar comienzo la Santa Misa el Hermano Mayor dijo: “Madre, hoy te invocamos como Virgen prudentísima y te pedimos prudencia para actuar en nuestra vida…”. A continuación, nombró a todos los que ofrecen los cultos en esta celebración dándoles la bienvenida.

La Eucaristía estuvo presidida por el sacerdote misionero comboniano, Victor Kouande, acompañado por Miguel Teruel, vicario parroquial de la Basílica. Las lecturas fueron realizadas entre los miembros asistentes.

El padre Víctor manifestó en su homilía que todos somos de Cristo y que Cristo es Dios, que vino a salvarnos del pecado. La Virgen es nuestra Madre aquí en la tierra y también en el Cielo. En estas fechas nos estamos preparando para las celebraciones en honor de nuestra Madre la Virgen de las Angustias. Como los apóstoles en la pesca milagrosa, tenemos que tener fe y confiar en su palabra y en lo que nos enseña. Terminó con estas palabras: «…Dios nos ama. Que la llamada de Dios sea para transformarnos a cada uno de nosotros. Que así sea”

Al terminar la Eucaristía pasaron todos al camarín donde el Hermano Mayor tuvo palabras de agradecimiento por participar un año más en los cultos a nuestra Patrona. Después, significó cómo el camarín es la capilla donde siempre está la Virgen y que es un privilegio poder disfrutar de su cercanía en ella. Tuvo un recuerdo para las personas que ya no están con nosotros y en su honor se rezó un Ave María y un Padre Nuestro. A continuación, se hicieron una foto recuerdo en la escalinata del altar mayor.

Todos han manifestando su satisfacción por la participación en este primer día de los cultos a la Stma. Virgen y por las atenciones recibidas, tanto por parte de la hermandad como de la parroquia.

Antonio J. Mezcua Roelas

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Felipe VI entrega el Premio Princesa de Girona ‘Colegio del año 2023’ al Centro...

El Rey Felipe VI entrega en nuestra ciudad el Premio Princesa...

El Premio Princesa de Girona al Colegio de Educación Especial Purísima Concepción

Programa emitido en COPE Granada, el 4 de abril. El programa...

Pregón Semana Santa en Cájar

El 5 de abril. La localidad de Cájar celebra este sábado...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.