Inaugurada y bendecida una exposición en la Iglesia de San Nicolás

La Asociación de Amigos de San Nicolás abre al público una muestra que completa la visita de la Iglesia y que ofrece información sobre el titular del templo, el Cristo del Silencio y el patrimonio cristiano en el Albaycín.

Esta mañana se ha inaugurado una exposición permanente en la Iglesia de San Nicolás preparada por la Asociación de Amigos, que intenta recaudar fondos para la rehabilitación del templo situado en el barrio del Albaycín. En la bendición, han estado presentes el Vicario General de la Archidiócesis de Granada, D. Manuel Reyes, quién ha presidido el acto, el Ecónomo Diocesano, D. José Alberto Fernández, y varios miembros de la Asociación Amigos de San Nicolás.

La idea de esta muestra ha sido la de ennoblecer la zona en la que está situada y la de fomentar con dignidad la devoción a San Nicolás, santo patrono de la Iglesia, quien da su nombre al templo desde el siglo XVI. Junto a una parte de la exposición dedicada su figura, se puede ver un mapa que sitúa a las iglesia y catedrales que también llevan su nombre en todo el mundo. En otro lado de la exposición hay una imagen del Cristo del Silencio y una explicación sobre su origen y vinculación con la Iglesia, donde ha presidido el altar mayor, por petición del Arzobispo D. José Méndez a la Cofradía que le tiene como titular, hasta el cierre del culto hace unos años. Por último, una tercera parte de la muestra explica lo relacionado al patrimonio cristiano en el barrio del Albaycín.

En la bendición, D. Manuel Reyes ha recordado los comienzos de la Asociación de Amigos de San Nicolás y la idea de rehabilitar el templo, donde ha habido mucha colaboración: «Una colaboración valiosísima» que «muestra un espíritu cristiano muy grande», señalaba el Vicario. Con la Asociación y todo lo que se está trabajando se ha creado «un espíritu eclesial que comprende lo que es la Iglesia, que se basa en esa fuerza que late de la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, que está vivo», explicaba. Asimismo, D. Manuel Reyes ha agradecido a todos la ayuda y ha pedido al Señor que «bendiga todos vuestros esfuerzos coronándolos con que dentro de unos años podamos reunirnos para la magnífica inauguración de esta magnífica obra», decía refiriéndose a la Iglesia de San Nicolás, que tiene el proyecto de rehabilitación muy avanzado y pronto se empezarán las obras.

La nueva exposición permanente se puede visitar todos los días desde las 10 hasta las 20 horas.

Contenido relacionado

Concierto de Cuaresma en la Catedral de Granada

El sábado 5 de abril, a las 19:30 horas, con la...

Día del Seminario 2025: «Tu gracia vale más que la vida»

El día del Seminario se celebraron los días 16 y 19...

“Dais luz y esperanza a la sociedad”

El Rey Felipe VI entrega en nuestra ciudad el Premio Princesa...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.