Inaugurada la II edición de la Exposición «En busca del Paraíso Perdido»

Ya se puede visitar la muestra de grabados de 26 artistas internacionales.

El pasado viernes, 6 de noviembre, se inauguró en el Centro Cultural Nuevo Inicio la II edición de la Exposición Internacional de Grabado «En busca del Paraíso Perdido». El acto estuvo presidido por D. Manuel Reyes, Delegado Episcopal para actos públicos de naturaleza civil y relaciones con las instituciones civiles, y la exposición fue presentada por Artur Mrówczynski – Van Allen, Director del Departamento de Oriente Eslavo del Centro Internacional para el estudio del Oriente Cristiano (ICSCO); Hayk Grigoryan, comisario de la Exposición; y por Gohar Vanhayan, la coordinadora.

D. Manuel Reyes expresó a los asistentes su agradecimiento por «el trabajo de todos los que han colaborado en la preparación de la Exposición y en el desarrollo del concurso». Por su parte, Artur Mrówczynski señaló que «para el ICSCO, un día como hoy es un día siempre de alegría, un día muy especial». «El sentido de qué es el ICSCO se hace visible en ocasiones como ésta. Para mí esta exposición es una especie de ventana, una ventana preciosa a lo que es la vocación de nuestro Centro», explicó el director. Asimismo, Artur Mrówczynski leyó unas palabras del Arzobispo D. Javier Martínez en el texto de creación de la Fundación ICSCO, en las que explicaba los objetivos de este Centro y la importancia de acercarse del estudio del oriente cristiano. El comisario de la exposición, Hayk Grigoryan, también expresó su agradecimiento a los participantes y a los colaboradores de la exposición y la coordinadora, Gohar Vanhayan explicó los aspectos técnicos de la muestra.

Antes de pasar a ver la Exposición, se entregaron los premios otorgados por el Arzobispado de Granada, el Instituto de Filosofía «Edith Stein», el Centro Internacional para el Estudio del Oriente Cristiano y el comisario de la exposición que hizo entrega del premio especial a la maestría y que consisten en tres medallas y cuatro premios especiales. Un representante de cada institución hizo entrega del premio a algunos artistas que pudieron asistir.

La Exposición está formada por grabados de 26 artistas de 15 países diferentes. La obras expuestas son fruto de la selección de entre 120 obras recibidas de todo el mundo, son de muy alto nivel y de artistas muy consagrados y reconocidos mundialmente en el mundo del grabado y «ex libris». El título de la exposición es «En busca del paraíso perdido», con lo que pretenden acoger una amplia variedad de temas y motivos para los artistas, desde los de inspiración bíblica, hasta cualquier otra expresión del misterio y del drama humano.

La exposición podrá visitarse, gratuitamente, hasta el 29 de enero, en horario, de lunes a viernes de 10 a 13:30 horas, y los sábados y domingos (excepto festivos), de 11:30 a 14 horas.

Contenido relacionado

La actualidad diocesana del Domingo de ramos

Programa emitido en COPE Granada y COPE Motril, el 13 de...

Un “sí” definitivo y para siempre a Dios

Profesión solemne perpetua de la hermana María Magdalena García Ventura, en...

Artículo sobre la exposición de grabados en la Curia Metropolitana

Del artista armenio Hayk Grigoryan. Hasta el 2 de mayo puede...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.