II Jornadas de Bioética en Granada, sobre «La muerte en el proceso vital»

El próximo sábado, 9 de noviembre, se celebrarán en el Colegio de Médicos de Granada las II Jornadas de Bioética con el título «La muerte en el proceso vital», organizadas por el Colegio Mayor Alsajara.

Esta segunda edición de las Jornadas de Bioética se pretende realzar la dignidad de cada persona, tanto en su debilidad como en su grandeza, y generar propuestas y puntos de encuentro para mejorar la atención de la persona al final de la vida.

La Jornada se dirige a profesionales y estudiantes del área de la salud y de las ciencias sociales, jurídicas y morales, y para todas aquellas personas interesadas en el respeto a la dignidad de cada vida humana.

El encuentro se celebrará en el Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Granada, comenzará a las 9:30 horas con las inscripciones y entrega del material, y finalizará sobre las 19:30 horas.

Se puede realizar la inscripción descargando el impreso en el blog de las Jornadas http://bioeticagranada.blogspot.com.es/ y enviándolo a bioeticagranada@gmail.com.

Programa

La inauguración de la Jornada será a las 10:30 horas, a cargo de Indalecio Sánchez-Montesinos García, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada, Rosario Segura y Gloria María Tomás. Indalecio ofrecerá una conferencia sobre el respeto a la dignidad humana en la formación del médico.

La segunda conferencia tratará sobre el «Cuidado integral del paciente oncológico: aspectos bioéticos», y la impartirá Verónica Conde Herrero, médico oncóloga del Hospital Virgen de las Nieves de Granada.

Tras un breve descanso, tendrá lugar un panel de expertos, titulado «En el día a día», que moderará, Ana Jaén Morago, médico oncóloga del Complejo Hospitalario de Jaén, y en el que participarán Plácido Guardia Mancilla, médico de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital San Cecilio de Granada; Cristina Quijada González, doctora en Derecho; Soledad Gómez Cano, enfermera de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda; y Mª Ángeles Bernal Lara, médico de familia de la Residencia Ballesol Teatinos, Málaga.

Por la tarde se celebrará un foro de experiencias, en el que participarán varios profesionales en este ámbito, y a continuación tendrá lugar la ponencia que clausurará la Jornada, que pronunciará Antonio del Moral, magistrado del Tribunal Supremo y ex fiscal, sobre «Bioética, Justicia y Ley: encuentros y desencuentros».

Para más información, se puede consultar el perfil de Facebook: https://www.facebook.com/bioeticagranada y el de Twitter:https://twitter.com/bioeticagranada.

Contenido relacionado

Abril, mes de celebraciones litúrgicas con la Virgen del Espino Coronada

Con el triduo, aniversario de las apariciones a la sierva de...

Formación sobre el impacto de la pornografía en menores y personas vulnerables

Dirigida a los seminaristas de ambos seminarios en nuestra Archidiócesis y...

Vida monástica de fe y vocación, en “El Espejo”

Programa emitido en COPE Granada el 11 de abril de 2025. En...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.