Granada asistió a más de 26.000 personas el pasado año en su acción caritativa

Durante el pasado año en nuestra Archidiócesis fueron asistidas más de 26.000 personas en su acción caritativa y un total de 263 sacerdotes atendieron pastoralmente y en los sacramentos a los fieles diocesanos. Son las cifras dadas a conocer en el marco del Día de la Iglesia Diocesana, que el próximo domingo día 16 celebramos con el lema «Participar en tu parroquia es hacer una declaración de principios».

La Archidiócesis de Granada atendió el pasado año a 26.201 personas, según se recoge en su Memoria de Actividades correspondiente a ese año, que también señala en su acción evangelizadora y misionera que un total de 263 sacerdotes atienden 267 parroquias; 220 misioneros; 22 monasterios y 2500 catequistas anuncian la Buena Noticia del Evangelio, llevan la esperanza y el amor de Dios a todos.

La Iglesia particular se sostiene con la ayuda humana -colaborando en la atención a las parroquias, como catequistas o en acciones caritativas- y con la aportación económica, contribuyendo así al sostenimiento de nuestra Iglesia diocesana. La colaboración periódica con una cuota familiar o personal, abonada a través de domiciliación bancaria, es el mejor sistema para contribuir al sostenimiento económico de la Iglesia. En Granada, pueden dirigirse a la propia parroquia o a la Curia Metropolitana (Plaza Alonso Cano, s/n).

Iglesia Diocesana, pinche aquí.

CARTA PASTORAL

El Día de la Iglesia Diocesana es el día en el que la Iglesia celebra la pertenencia a un pueblo y a una misma familia, que es «la gran familia de los hijos de Dios que es la Iglesia», tal y como explica Mons. Javier Martínez, Arzobispo de Granada, en su Carta pastoral dirigida a los fieles diocesanos con motivo de este Día.

En su Carta, Mons. Martínez subraya el gozo de pertenecer a una parroquia y a una Diócesis, al mismo tiempo que explica de dónde nace la alegría de la fe y del Evangelio de la que nos ha hablado el Papa Francisco. Asimismo, nuestro Arzobispo nos recuerda que «celebramos que vivimos nuestra fe en una parroquia concreta, en una diócesis determinada con otros cristianos de todas las edades, y con los sacerdotes y religiosos. Celebramos que nos preside en la fe y en la caridad un obispo». En este sentido, y puesto que «no vivimos la fe en soledad, sino en comunidad junto a otros hermanos», en el Día de la Iglesia Diocesana se nos invita a no desentendernos de nuestra Iglesia más cercana, a estar atentos a crear familia desde la fe y a ayudar en las necesidades materiales, económicas y humanas que pueda necesitar nuestra parroquia o templo.

Al mismo tiempo, en la comunión de la Iglesia, nuestro Arzobispo nos pide rezar «por la paz, por la paz en Ucrania y por la paz en el Medio Oriente, y especialmente en Siria y en Irak, donde tantos hermanos nuestros están dando un precioso testimonio de su fe, de fidelidad a Cristo y a su amor por los hombres, de que ese don es nuestra posesión más precisa, puesto que ‘tu gracia vale más que la vida'».

Leer Carta Pastoral Mons. Javier Martínez

Contenido relacionado

Los futuros diáconos reciben formación en administración parroquial

En distintas sesiones han conocido la gestión administrativa, económica y financiera...

Pascua monástica en San Jerónimo

Del Jueves Santo al Domingo de Resurrección, en una iniciativa dirigida...

“Dais luz y esperanza a la sociedad”

El Rey Felipe VI entrega en nuestra ciudad el Premio Princesa...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.