Granada acoge las Jornadas de Vida Religiosa en Andalucía

Se celebran el 14 y 15 de marzo, organizadas por la Confederación de Religiosos de la región (CONFER de Andalucía) y la Unión de Religiosos Provinciales de Andalucía (URPA).

Los próximos días sábado y domingo, 14 y 15 de marzo, se celebran en Granada las Jornadas de Vida Religiosa de la región de Andalucía, organizadas por CONFER de Andalucía y URPA. Con el lema «Donde hay religiosos hay alegría» y coincidiendo con el Año de la Vida Consagrada, las Jornadas reunirán a religiosos de toda la región en el Hospital de San Rafael de los Hermanos de San Juan de Dios de Granada, situado en la calle San Juan de Dios, nº 19.

Las Jornadas de Vida Religiosa tienen como objetivo «reavivar la identidad profética de los religiosos y dinamizarla con el amor, con la compasión, con la ternura y el consuelo», según indican desde la organización. Asimismo, señalan que están llamados a «avivar la esperanza y adelantar el futuro, compartiendo los gozos y los dolores de la humanidad de la que son parte».

El programa de las Jornadas está dedicado a transmitir la historia de los religiosos, del presente y de cómo afrontar el futuro con esperanza y alegría. Habrá momentos para la formación, la oración y adoración, y para la celebración de la Eucaristía. De esta forma, el sábado, día 14, comenzarán las Jornadas a las 9:15 horas con la entrega del material, los saludos y la presentación. Por la mañana habrá dos ponencias tituladas «La gratitud con un pasado que queremos siempre reavivar» y «Horizontes de la Vida Religiosa hoy», ofrecidas por el padre Diego Molina, sj., y el padre Juan Antonio Estrada, sj., respectivamente. Tras la Eucaristía, ya por la tarde comenzarán las mesas-experienciales y la conferencia «Vivir el presente con pasión», a cargo del padre Gonzalo Villagrán, sj., y habrá oración y adoración hasta la noche.

El domingo, día 15, habrá celebración de la Eucaristía a las 9 horas y la última ponencia, titulada «Abrazar el futuro con esperanza y valentía», a cargo de Raquel Pérez Sanjuan. A partir de las 11:45 h., en el Monasterio de San Jerónimo, coincidirá la clausura de las Jornadas con la de la exposición de la vida consagrada en Andalucía, que tras pasar por Sevilla ha estado en éste lugar para mostrar, con motivo del Año de la Vida Consagrada, la realidad de los religiosos en la región. La exposición se puede visitar hasta su clausura el domingo en el Monasterio de San Jerónimo. El horario es, por la mañana de 11 a 13 horas y, por la tarde, de 16 a 18 horas.

Contenido relacionado

Abierto el periodo de matriculaciones para la clase de Religión Católica

La Delegación episcopal de Educación Católica y Enseñanza Religiosa anima a...

Mater Christi celebra su 50 aniversario

Con distintos actos conmemorativos, que comienzan el 30 de junio y...

Triduo y concierto-oración para festejar el Sagrado Corazón de Jesús

El 27 de junio, en la iglesia que lleva su nombre,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.