El Instituto de Filosofía Edith Stein promueve un ciclo de conferencias sobre el caso Galileo y las relaciones entre Fe y Ciencia. Con motivo del Año Internacional de la Astronomía, el Instituto de Filosofía Edith Stein promueve un ciclo de conferencias en el que se pretende explicar la polémica generada por los descubrimientos astronómicos de Galileo Galilei, desde que sus investigaciones fueron analizadas por la Iglesia y hasta nuestros días. El objetivo del ciclo es mostrar como la separación entre Fe y Ciencia es alimentada por actitudes intolerantes que se han dado tanto en el seno de la Iglesia como en el ámbito científico.
El ciclo llevará por título Galileo: Fe y ciencia, y se celebrará en el Centro Cultural Nuevo Inicio, en Granada.
¿Debe la ciencia estar separada de la Fe? ¿Existen unas verdades científicas y otras verdades a las que se accede por la Fe? Estas y otras preguntas intentarán encontrar respuesta en las conferencias que los días 20 y 27 de mayo dictarán los profesores Paolo Ponzio (Universidad de Bari) y Sebastián Montiel (Universidad de Granada), a las 20 h., en el Centro Cultural Nuevo Inicio (Plaza de Alonso Cano, s/n. Granada).
Paolo Ponzio es Profesor de Filosofía Moderna y Contemporánea en la Universidad de Bari, y tratará directamente el caso Galileo desde una perspectiva histórica y analítica en su conferencia Galileo: entre la Fe y la razón científica. El Profesor Ponzio es una autoridad internacional sobre la materia y ha formado parte del Comité Organizador del Congreso Internacional organizado con motivo del Año Internacional de la Astronomía.
Sebastián Montiel es Profesor de Geometría y Topología en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada. Agudo polemista, es un conferenciante habitual sobre las relaciones entre Fe y ciencia, y dictará la provocadora conferencia El único materialismo posible, en la que defenderá la necesidad de sostener una determinada visión del materialismo, desde una perspectiva cristiana.
Con estas conferencias el Instituto de Filosofía Edith Stein pretende contribuir a la difusión del pensamiento científico y a la profundización sobre las relaciones entre Fe y razón, desde la conciencia de que una mirada cristiana sobre el mundo debe apoyar el estudio científico desde la tranquilidad y la ampliación de la racionalidad que proporciona la Fe.
Más información: Marcelo López Cambronero, 667 09 18 15