Galardonada la Hermandad de la Borriquilla por su implicación en la restauración de la iglesia de San Andrés

En el V Premio “Amigos de San Nicolás para la Conservación del Patrimonio Cristiano”. La entrega del Premio tendrá lugar el próximo 14 de septiembre en la Curia Metropolitana y la Ilustre Cofradía recibe dicho galardón coincidiendo con la celebración del primer centenario de la Hechura y Bendición de la Sagrada Imagen de Jesús de la Entrada en Jerusalén.

El grupo de voluntarios “Amigos de San Nicolás”, que junto con el Arzobispado de Granada promueven iniciativas para impulsar la restauración de la iglesia de San Nicolás en el Albaicín, ha decidido otorgar el V Premio “Amigos de San Nicolás para la Conservación del Patrimonio Cristiano” a la Ilustre Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén y Nuestra Señora de la Paz.

En su quinta edición, “Amigos de San Nicolás” reconocen con este premio la implicación de la cofradía, popularmente conocida como la Borriquilla, en la restauración de la iglesia de San Andrés, ubicada en la calle Elvira. El V Premio se otorga coincidiendo con el primer centenario que la Ilustre Cofradía celebra este año de la Hechura y Bendición de la Sagrada Imagen de Jesús de la Entrada en Jerusalén, que tuvo lugar en 1917 en la iglesia parroquial de San Andrés. Actualmente, la restauración consta de varias fases y se ha trabajado en la recuperación de la nave central de la citada iglesia.

Asimismo, próximamente se reinaugurará la iglesia de San Andrés, en calle Elvira, con una Eucaristía, y por otra parte habrá una salida extraordinaria de la Sagrada Imagen de la Ilustre Cofradía.

La entrega del Premio tendrá lugar en la Curia Metropolitana (Plaza Alonso Cano) el próximo 14 de septiembre, Exaltación de la Santa Cruz y víspera de la Festividad de la Patrona de Granada, Nuestra Señora de las Angustias.

En anteriores ediciones, recibieron el Premio “Amigos de San Nicolás para la Conservación del Patrimonio Cristiano” el periodista Enrique Seijas, a título póstumo, la Hermandad de la Aurora, el periodista Ramón Burgos y, en su última edición, Renée Hanna Hattar, natural de Jordania, que fue profesora de árabe en la Diócesis.

Contenido relacionado

Los futuros diáconos reciben formación en administración parroquial

En distintas sesiones han conocido la gestión administrativa, económica y financiera...

Pascua monástica en San Jerónimo

Del Jueves Santo al Domingo de Resurrección, en una iniciativa dirigida...

“Dais luz y esperanza a la sociedad”

El Rey Felipe VI entrega en nuestra ciudad el Premio Princesa...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.