Fundadora de las Misioneras de Cristo Sacerdote

Se celebra el cincuenta aniversario de su muerte. El 1 de marzo se cumplen 50 años del fallecimiento en Granada de la Sierva de Dios Madre María Dolores Segarra, fundadora de las Misioneras de Cristo Sacerdote, y cuyos restos se encuentran en la capilla del Colegio Santa María de las Rozas (Madrid). Por este motivo, el Arzobispo D. Javier Martínez presidirá una Eucaristía ese día, a las 19:30 horas en la parroquia de San Rafael (C/ Méndez Núñez, 4).

La Congregación llegó a Granada en 1967, 22 años después de su fundación en Málaga. En nuestra Diócesis, trabajan sobre todo en la misión y apostolado en la parroquia de San Rafael y en la Casa de la Familia, una tarea que realizan bajo el lema Con Cristo, por María, me santifico por ellos.

El que fuera Cardenal Arzobispo de Madrid, D. Ángel Suquía Goicoechea, abrió el Proceso de Canonización de la Madre María Dolores Segarra, que posteriormente clausuró su sucesor, Mons. Antonio Mª Rouco Varela, el 12 de enero de 1999, en Madrid. Ese mismo año se cerraban dos Procesos: el de Vida, Virtudes y Fama de Santidad, y el de un milagro atribuido a la intercesión de la Madre María Dolores.

“Roma, bajo la luz del Espíritu Santo, está examinándolo todo. Y nosotros, María Dolores, esperamos de Cristo Sacerdote que tu Proceso de Canonización pueda verse coronado con la autorizada aprobación de la Iglesia Católica”, señalan las Misioneras.
 

Contenido relacionado

Formación sobre el impacto de la pornografía en menores y personas vulnerables

Dirigida a los seminaristas de ambos seminarios en nuestra Archidiócesis y...

Los futuros diáconos reciben formación en administración parroquial

En distintas sesiones han conocido la gestión administrativa, económica y financiera...

Pregón Semana Santa en Cájar

El 5 de abril. La localidad de Cájar celebra este sábado...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.