El curso de este año se presenta el día 9 en la Basílica de las Angustias, con un programa formativo dirigido a los laicos para profundizar en la fe.
La Escuela Diocesana de Teología y Pastoral San Gregorio de Elvira, vinculada al Instituto de Teología Lumen Gentium de la Archidiócesis, se dispone a iniciar próximamente su nuevo curso, cuyas clases comenzarán el 7 de octubre. Mañana mates, 9 de septiembre, habrá un lanzamiento y presentación del proyecto del curso, que se celebrará en la Basílica de Nuestra Señora de las Angustias, a las 18 horas.
Esta Escuela es la propuesta formativa en teología y pastoral dirigida a todas las personas interesadas en profundizar en la fe cristiana, sin necesidad de ninguna titulación previa. Su andadura tiene tras de sí casi treinta años en los que ha ayudado a esta formación para laicos.
FORMACIÓN
El curso es un trienio básico de formación, que se imparte una vez a la semana por las tardes en el Colegio Virgen de Gracia (segunda planta), donde la Escuela tiene su sede.
La formación ofrece una serie de asignaturas muy básicas que se desarrollan a lo largo de tres cursos, en las que se incluye este año Antropología Teológica, Cristología, Mariología, Eclesiología e Introducción al Nuevo Testamento. En el curso de este año se incluye como especialidad “El anuncio”, ofreciendo así esta dimensión que, a nivel diocesano, en su tercera fase, tras la Escucha y la Comunión, está presente en el Plan Pastoral, abierto a la colaboración de todos fieles, comunidades, parroquias, grupos y realidades diocesanas.

Para quienes han finalizado el trienio y con el fin de completar su formación también se ofrecen dos cursos monográficos. Por un lado, “Introducción al profetismo bíblico”, del 7 de octubre al 3 de febrero; y, por otro lado, “Estilo de la pastoral agustiniana”, del 10 de febrero al 26 de mayo.
Estos cursos monográficos serán impartidos por el padre Ignacio Rojas y por el padre Ángel Antonio García Cuadrado, respectivamente.
Los profesores que impartirán las asignaturas en el curso básico son los sacerdotes D. Blas Gordo, director de esta Escuela y parroquia en la Basílica de Nuestra Señora de las Angustias; D. Antonio Jesús Pérez, delegado episcopal para el Clero; D. Serafín Béjar, delegado episcopal de Catequesis; D. Carlos del Río, delegado episcopal de Asuntos Jurídicos-Sacramentales.
Junto a toda esta formación, se incluyen tres convivencias al año, en noviembre, febrero y abril.
“ESPACIOS DE RENOVACIÓN EN CUALQUIER ÁMBITO PASTORAL”
El director de la Escuela Diocesana, D. Blas Gordo, invita a los fieles de las parroquias, comunidades y laicos en general “a participar en estos cursos que ofrece la Escuela”. “Son espacios de renovación para quienes trabajan en cualquier ámbito pastoral, y en muchos casos, de encuentro con lo esencial de la fe en personas inquietas para sostener su propia vida creyente”.
“Son espacios de renovación para quienes trabajan en cualquier ámbito pastoral, y en muchos casos, de encuentro con lo esencial de la fe en personas inquietas para sostener su propia vida creyente”.
“La vocación de la escuela es ayudar a los alumnos a crecer en formación y en comunión eclesial, a lo que también ayudan los retiros que se realizan una vez por cada cuatrimestre”, explican sus organizadores.
MATRICULACIÓN
La matriculación se realiza el mismo día de la apertura del curso, que tendrá lugar el 7 de octubre. Las clases se desarrollarán dos martes al mes, de 18 a 20 horas, en el Colegio diocesano Virgen de Gracia.
Estas matrículas pueden formalizarse el primer día de clase y durante los días de clase del mes de octubre. El precio del curso es 40 euros.
Para más información, pueden contactar en el correo electrónico escuelasangregoriodeelvira@itlumengentium.es y en el teléfono 658-11-08-88, así como EN ESTE ENLACE
The post Formación teológica y pastoral con la Escuela Diocesana San Gregorio de Elvira first appeared on Archidiócesis de Granada.