El día 7 de octubre.
Numerosos pueblos de la provincia de Granada se preparan para celebrar la festividad de su patrona, la Virgen del Rosario. Durante todo el año, muchos feligreses esperan estos días para venerar a la Virgen.
La localidad de Calicasas comenzó el pasado domingo una novena en honor a su patrona, donde rezan todos los días hasta el 5 de octubre el rosario. Además, el día de su festividad, el 7 de octubre, celebrarán una Eucaristía a las 19.30 horas y posterior procesión por las calles, acompañada del párroco y los feligreses.
Escuzar dio comienzo también a su novena el domingo y durante todos los días celebran la Eucaristía a las 19 horas. El próximo domingo realizarán una Santa Misa a las 18.30 horas y posterior procesión. Además, tras ella, realizarán un bingo como medio de integración parroquial y convivencia y terminarán con un ágape fraterno.
Los pueblos de Dehesas Viejas, Domingo Pérez, Polopos, Cijuela y Lentegi celebrarán la festividad de su patrona en su día, el 7 de octubre, con una Solemne Eucaristía. Por su lado, Polopos y Cijuela realizarán una procesión por la tarde, sumándole Polopos después un arroz comunitario con la gente de la parroquia. Lentegi también realizará su tradicional ofrenda floral donde los feligreses podrán hacer sus ofrendas a la Virgen, y después tendrá lugar la Eucaristía.
El sábado 4 de octubre, Montillana organizará una comida con la hermandad parroquial con motivo de la Virgen y el martes 7 de octubre celebrará una Eucaristía y procesión en su honor.
Por otro lado, los feligreses de Las Gabias podrán realizar sus ofrendas a Nuestra Señora del Rosario en la ofrenda floral que tendrá lugar en la localidad el 5 de octubre a las 18 horas. Posteriormente, el párroco presidirá una Eucaristía y la Santa Imagen visitará las calles en una solemne procesión.

Los habitantes de Lachar, durante los días 2 y 3 de octubre, rezarán el Santo Rosario a la Virgen y el 4 lo harán cantando, además de realizar una ofrenda floral a su patrona. Finalizarán el domingo con una Santa Eucaristía dominical y posterior procesión. Además, el martes, las campanas de la parroquia repicarán en su honor.
Chimeneas se preparará para la festividad de su patrona con un triduo los días 4, 5 y 6 de octubre. El martes, tras el rezo del ángelus por la mañana, celebrarán una Eucaristía por la tarde, tras la cual tendrá lugar una ofrenda floral y besamanos a la Santísima Virgen. Además, el viernes 10 de octubre, la Santa Imagen saldrá a las calles acompañada de la hermandad parroquial y los feligreses.

El pueblo de Cenes de la Vega comenzará sus festividades con un triduo el 5 de octubre, que consistirá en una procesión y una Eucaristía. Los dos días posteriores, hasta el día de la festividad, los feligreses rezarán un rosario en honor a la Virgen y posteriormente celebrarán la Santa Misa.
Güejar Sierra y Torvizcón, por su parte, harán honor a su patrona el próximo domingo 5 de octubre con una Solemne Eucaristía, donde acudirán todos los habitantes de los pueblos para mostrar su devoción a la Virgen.
El municipio de Peligros comenzará su triduo el 5 de octubre, donde los feligreses rezarán el rosario y celebrarán la Santa Misa, acompañados de los coros parroquiales. Además, el martes, día de la festividad, celebrarán junto a las autoridades del pueblo una Eucaristía por su patrona.
La pedanía de Trasmulas se une también a las celebraciones de esta festividad con una Eucaristía y procesión el sábado 4 de octubre y una Santa Misa a mediodía del día siguiente, donde se realizará también una pequeña procesión por las calles.
Los habitantes de El Turro comenzaron rezando el rosario en la novena en honor a su patrona el pasado lunes, y el próximo martes concluirán con una Santa Misa a las 18.30 horas.
La parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Vélez de Benaudalla también celebrará una Eucaristía y posterior procesión por la tarde en honor a la Virgen el sábado. Además, el 7 de octubre acudirán juntos a la Santa Misa por el día de su festividad. Previamente, las celebraciones del triduo darán comienzo el sábado 4 de octubre, donde rezarán el rosario, adorarán al Santísimo y celebrarán la Eucaristía.
Granada rebosa de devoción hacia Nuestra Señora la Virgen del Rosario y se ve reflejado en la gran devoción que profesan muchos de los pueblos que la componen.
The post Festividad de la Virgen del Rosario en la provincia de Granada first appeared on Archidiócesis de Granada.