Estudiantes granadinos de Secundaria contarán al Papa lo vivido en Scholas Ciudadanía celebrada en nuestra Diócesis

Será el 21 de marzo, en la sede de Scholas en Roma. La iniciativa educativa, dentro del programa Scholas Ocurrentes, se ha clausurado hoy viernes día 15, con el anuncio también de la implantación de un futuro centro mundial de Scholas en la diócesis granadina.

Algunos estudiantes granadinos participantes durante esta semana de Scholas Ciudadanía, que se ha celebrado en el Centro de Magisterio “La Inmaculada” de Granada, será el encargado de contar en persona al Papa Francisco lo vivido esta semana en esta iniciativa educativa, que durante siete días ha congregado a 150 jóvenes procedentes de 11 colegios muy diversos entre sí –privados, concertados y públicos- y cuyo alumnado también ha sido muy diverso, ya que también procedían de estratos socioeconómicos y socioculturales distintos, y diferentes grupos étnicos.

La convocatoria de los alumnos de Secundaria granadinos con el Papa Francisco será el 21 de marzo, en la sede de Scholas Ocurrentes en Roma.

Asimismo, en el acto de clausura, el Presidente de Scholas Ocurrentes, José María del Corral, ha anunciado que Granada se convertirá en sede de esta Fundación, que nació cuando Francisco era arzobispo de Buenos Aires, con el deseo de escuchar a los jóvenes y lo que les preocupaba ante el clima de violencia y pobreza que empezaba a surgir en Argentina con motivo del llamado “corralito”, a principios del año 2000. Granada se convertirá así en nueva sede de Scholas Ocurrentes, la primera en el sur de España, junto a otras existentes distribuidas en todo el mundo, incluidas otras provincias españolas, como Madrid, Barcelona, Vigo o Valencia.

CLAUSURA
La clausura de siete días de trabajo ha tenido lugar hoy viernes 15 de febrero, en un ambiente festivo entre los participantes, con edades en torno a los 16 años, que han presentado sus conclusiones y propuestas a los dos problemas que les preocupan y sobre los que han estado trabajando: los prejuicios y etiquetas sociales, y una formación académica y educativa en sentido más amplio que tenga que ver con la realidad y la vida a la que después se enfrentan en su día a día; que tenga que ver con “la vida real”, han señalado los estudiantes.

A la clausura de la edición de Scholas Ciudadanía, que se ha celebrado por primera vez en Granada, han asistido la Rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, y nuestro arzobispo D. Javier Martínez, así como la Dirección del Centro de Magisterio “La Inmaculada”, que ha acogido la iniciativa en el Centro de Estudios Superiores “La Inmaculada” donde tiene su sede.

En la presentación de las conclusiones los alumnos han destacado el clima de amistad, familiaridad y cercanía por conocerse y trabajar juntos. Un trabajo que ahora continúan con el deseo de volver a encontrarse de nuevo y seguir trabajando en las propuestas presentadas.

Paqui Pallarés
Directora Medios de Comunicación Social
Arzobispado de Granada

Contenido relacionado

Día del Seminario 2025: «Tu gracia vale más que la vida»

El día del Seminario se celebraron los días 16 y 19...

Formación sobre el impacto de la pornografía en menores y personas vulnerables

Dirigida a los seminaristas de ambos seminarios en nuestra Archidiócesis y...

El Premio Princesa de Girona al Colegio de Educación Especial Purísima Concepción

Programa emitido en COPE Granada, el 4 de abril. El programa...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.