En busca del Paraíso perdido

Mañana se inaugura en la Diócesis de Granada esta Exposición en la que participan 27 artistas internacionales procedentes de 10 países de Europa del Este, con obras en las que expresan su concepción del Paraíso.

La Diócesis de Granada acoge desde mañana y hasta el 7 de enero la I Exposición Internacional de Grabado, que se ofrecerá en el Centro Cultural Nuevo Inicio, del Arzobispado de Granada, con la participación de 27 artistas internacionales de gran prestigio en su ámbito, procedentes de diez países de Europa del Este: Bielorrusia, Rusia, Moldavia, Polonia, Ucrania, Eslovaquia, Armenia, Bulgaria, Serbia y Letonia.

La Exposición lleva por título «En busca del Paraíso perdido» y en ella los artistas participantes expresan su concepción del Paraíso, acogiendo una variedad de temas y motivos, desde los de inspiración bíblica hasta cualquier otra expresión del misterio y del drama humano.

Inauguración y visitas

La inauguración de esta muestra tendrá lugar mañana viernes, día 11, a las 19:30 horas, en el Centro Cultural del Arzobispado (Edificio Curia Metropolitana, Plaza Alonso Cano, s/n). La entrada es libre.

La I Exposición Internacional de Grabado está organizada por el Centro Internacional para el Estudio del Oriente Cristiano (ICSCO), creado en la Archidiócesis por el Arzobispo Mons. Javier Martínez, para favorecer y fortalecer los lazos de comunicación con nuestros cristianos de Oriente y dar a conocer la tradición cristiana de esta región.

El comisario de la Exposición es Hayk Grigoryan, artista armenio residente en Granada que en anteriores ocasiones ha expuesto sus obras de grabado también en el Centro Cultural Nuevo Inicio. En la muestra colabora el Centro Cultural Nuevo Inicio y la Fundación Tipoteca Italiana

La Exposición puede visitarse gratuitamente hasta el 7 de enero, en horario de lunes a viernes de 10 a 13:30 horas y los viernes también por la tarde de 17:30 a 20 horas, y los sábados y domingos no festivos de 11 a 14 horas.

Catálogo

ICSCO publicará un catálogo de la Exposición, que recoge también un texto del Arzobispo de Granada. «A la hora de editar esta maravillosa colección de grabados, hecha con tanto primor y exquisitez por un grupo de artistas del grabado de primerísima calidad, que expresan a la perfección extraordinaria de su técnica y su inmensa capacidad imaginativa el grito de la existencia, la falta de un ‘algo’ o de un ‘alguien’ que uno tal vez no se atreve siquiera a nombrar, es necesario recordar, porque es uno de los datos primeros de nuestra experiencia humana, esa complicidad del grito y del dolor humano con el Paraíso, que es el costado de Cristo abierto por nosotros. Por ti y por mi», explica Mons. Javier Martínez en la presentación de la obra recogida en dicho catálogo, que puede solicitarse en la Curia Metropolitana.

I EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE GRABADO

Organiza: Centro Internacional para el Estudio del Oriente Cristiano.

Inauguración: viernes, 11 de octubre, a las 19:30 horas

Visitas: de lunes a viernes, de 10 a 13:30 horas

Viernes, de 17:30 a 20 horas

Sábados y domingos no festivos, de 11 a 14 horas

Dónde: Centro Cultural Nuevo Inicio (Plaza Alonso Cano, s/n. Edificio Curia Metropolitana)

Hasta el 7 de enero

Entrada gratuita

Contenido relacionado

Eucaristía jubilar con las Comendadoras de Santiago

El 25 de julio, en su fiesta grande de Santiago Apóstol,...

25 de julio, día de precepto

Es la fiesta de Santiago Apóstol. El viernes día 25, con...

“Año jubilar de las Comendadoras”

Número 1572 del Semanario Fiesta Digital. El nuevo número del Semanario Fiesta está dedicado...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.