El Santísimo Sacramento sale a la calle en la Solemnidad del Corpus Christi

La Solemnidad del Corpus Christi se celebró ayer en la Santa Iglesia Catedral con la participación de los miembros de la Hermandades Sacramental y Virgen de las Angustias.

Ayer se celebró en nuestra Archidiócesis la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre del Señor, en comunión con la Iglesia Universal, en la Eucaristía y posterior procesión del Santísimo Sacramento por los alrededores de la Catedral.

D. Juan Gutiérrez, deán del templo catedralicio, presidió la Santa Misa, que concelebraron D. Manuel Reyes, Vicario General de la Archidiócesis, y D. Miguel López, canónigo de la Catedral, acompañados en el altar mayor de otros sacerdotes diocesanos, como D. Miguel Ángel Morell, rector del Seminario Menor, y D. Manuel García Gálvez, delegado diocesano de Liturgia.

«UNA PRESENCIA REAL»

En la homilía, el sacerdote D. Miguel López recordó al pueblo cristiano de Granada por qué la Iglesia celebra la Solemnidad del Corpus Christi: «En la Antigua Alianza, se ofrecían muchos sacrificios, Cristo se ofreció una vez para siempre. Y fue un sacrificio totalmente agradable a Dios para la salvación del mundo. Por tanto ahora nosotros estamos celebrando la cena del Señor, la muerte y la Resurrección del Señor, pero no es simplemente una presencia de Dios entre nosotros, es una presencia real, dinámica, porque se produce aquí lo que se produjo entonces, Jesús dijo ‘Esta sangre derramada por vosotros y por todos los hombres´, allí estábamos nosotros».

El Coro Santa Cecilia, que dirige Veronika Gosch, participó en la Misa y en la procesión, colocados delante de la custodia. El cortejo de la procesión lo formaban los hermanos cofrades de la Hermandad Sacramental de Granada y algunos miembros de la Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias. Los sacerdotes diocesanos iban en silencio, rezando acompañando al Santísimo, justo detrás de la Custodia.

La procesión hizo un recorrido más corto que la del jueves, en un ambiente más íntimo, con más lugar para el silencio y la oración. La procesión con la custodia del Santísimo salió de la Catedral por la puerta de las Pasiegas, descendió por la Plaza de las Pasiegas, bajó por Marqués de Gerona, torció por la calle Mesones en dirección a la Plaza de la Trinidad y regresó a la Catedral.

Contenido relacionado

Los profesores de Religión cierran el curso hablando de educación desde la esperanza

En esta última reunión, celebrada en el Seminario Mayor, participó el...

Concierto solidario de música coral para Manos Unidas

El 25 de junio en el Auditorio Fundación Caja Rural Granada. El...

La alcaldesa visita el Colegio Diocesano Virgen de Gracia

La visita forma parte de la convocatoria lanzada por el Ayuntamiento,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.