«El reto de los árabes cristianos»

René Hattar, profesora de árabe en la Diócesis de Granada, natural de Jordania, intervino en representación de la Diócesis de Granada, en el programa «Más que noticias» de 13 TV, que se emitió el pasado domingo 15 de septiembre, sobre el Papa y la guerra en Siria y el reto de los árabes cristianos, con motivo de la Jornada de oración y ayuno a la que convocó el Papa Francisco a toda la Iglesia, y que se celebró el pasado 7 de septiembre, para rezar por la paz en Siria.

René Hattar, conocedora de la situación de los cristianos en el Oriente Medio, especialmente en Jordania, su país de origen comenzó su intervención (minuto 17:17) señalando las diferencias y similitudes entre la situación de Jordania y Siria, y habló del contexto religioso en su país, Jordania, en concreto de la visita de Benedicto XVI al país y de cómo la monarquía favorece el diálogo interreligioso y protege las minorías religiosas, entre ellas la de los cristianos, que representan un 2% de la población jordana.

La profesora Hattar habla también de la buena convivencia en Jordania entre musulmanes y cristianos, y de las libertades religiosas vigentes. Sin embargo, también comenta cuales son los motivos de los conflictos religiosos, y las causas de la emigración de los árabes cristianos.

Ver programa «Más que noticias» (15 de septiembre)

Contenido relacionado

La comunidad jesuita en Granada festeja los 100 años del padre Ignacio Maury

Cumplidos el 12 de julio, también se celebró ese día la...

“Puentes de esperanza”, para acompañar en la soledad

“Acompañar a personas en situación de soledad no deseada, por circunstancias...

Mater Christi: 50 años después, el mismo Espíritu

En la antesala del acto de inauguración en Granada por el 50º...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.