El pueblo de Granada late con la Patrona

Celebrada la tradicional Ofrenda floral y solidaria, que reunió a miles de granadinos en torno a la Virgen de las Angustias.

El 15 de septiembre es el día en el que el corazón del pueblo de Granada late con fuerza y vibra a los pies de Nuestra Señora de las Angustias, Patrona de Granada y su Archidiócesis. En su fiesta litúrgica, es el día en que se celebra la tradicional Ofrenda floral y solidaria, que lleva a los granadinos a esperar largo tiempo pacientemente en una fila que rodea la Carrera de la Virgen, para llegar a Sus plantas. Ese momento, en que cada persona, en grupo, familiares o a título personal, depositan su ramo de flores y dirigen su mirada hacia Ella, ubicada bajo el pórtico basilical, con la petición de recibir su amparo, como nos recuerda su himno.

Esta ofrenda también es solidaria, con la que los granadinos pueden hacer sus donativos para ayudar a 450 familias durante el año, para adquirir productos de primera necesidad y alimentos no perecederos. Una obra social conducida por la Hermandad Patronal Nuestra Señora de las Angustias.

Durante toda la jornada, miles de granadinos pudieron depositar su ramo y donativo desde primera hora de la mañana. El momento más intenso fue el acto institucional con la presencia del arzobispo Mons. José María Gil Tamayo, que entregó la ofrenda en nombre de la Archidiócesis, acompañado por el Hermano Mayor.

Después, el ayuntamiento, la Diputación y otros grupos y autoridades, civiles y militares, de la vida social y política granadina, fueron depositando su ofrenda. Destacan los numerosos grupos que desfilaron, como cada año, ante la Patrona. Desde los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, con la Policía Local y Nacional, los bomberos y su tradicional elevación para depositar el ramo; la base aérea de Armilla y su despliegue en pétalos desde el cielo que sobrevaloran dos helicópteros; Protección Civil; la Asociación Víctimas del Terrorismo; y numerosos grupos diocesanos y parroquiales, como la Pastoral de la salud y la Hospitalidad Granadina Nuestra Señora de Lourdes, y las Hermanas Hospitalarias de Granada, entre otros muchísimos que participaron.   

Los granadinos y quienes visitaban nuestra ciudad llegaban desde toda la provincia y región, en una jornada que también distintos pueblos de nuestra Archidiócesis festejaban a la Virgen de las Angustias, que es también patrona en algunas localidades.

La devoción a la Patrona continúa este mes de septiembre con los cultos que se están celebrando en su Basílica a las 11:45 y 19:45 horas, y posterior Eucaristía, ofrecidos por distintas corporaciones y entidades de Granada.

Tras la Novena del 21 al 26 de septiembre, Granada volverá a latir el último domingo del septiembre -el día 28- con la procesión por las calles de la ciudad desde la Basílica, que transcurrirá también por el interior de la Catedral.

POR LA PAZ

En su alocución inicial, nuestro arzobispo Mons. José María Gil Tamayo, que agradeció a los granadinos su presencia, sus ofrendas, donativos y, especialmente, su devoción a la Virgen, hizo un llamamiento también por la paz en el mundo, “para que cesen los conflictos y sean respetado los derechos humanos”. “Y al mismo tiempo, también por la paz y la concordia en nuestra Nación, para que desaparezca todo intento de violencia, al mismo tiempo de polarización, de enfrentamiento, de exclusión”.

También recordó a quienes “más nos necesitan”. “No podemos olvidarnos de los que más nos necesitan y de los desvalidos en nuestra ciudad, de aquellos que no llegan a fin de mes, que no pueden pagar lo necesario para una subsistencia digna, por quienes no tienen trabajo, por quienes no encuentran una vivienda adecuada, por tantos y tantos jóvenes que viven en esa situación. Le pedimos a la Santísima Virgen que aleje de nosotros la droga, todo lo que vaya contra la dignidad de la persona humana. Le pedimos a Ella, especialmente, por los enfermos, por los necesitados”, señaló.

Y pidiendo la intercesión de la Virgen de las Angustias, “para que conceda prosperidad a nuestra ciudad, a nuestro pueblo, a nuestra provincia, a nuestra Nación”. “Para que la paz, la concordia, el entendimiento, la unidad de nuestros pueblos, siga entre nosotros, sea respetado el derecho y sea respetado, sobre todo, la dignidad de la persona humana. Que Ella nos acerque a Jesús, nos cuide, que nos proteja, que nos ayude”, concluyó nuestro arzobispo.

The post El pueblo de Granada late con la Patrona first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Inicio de curso en el Instituto de Teología

Tendrá lugar el día 17, con la Eucaristía de envío del...

Mons. Gil Tamayo anima a vivir una universidad que genere “personas de paz y...

En la Eucaristía de inicio de curso de la UGR celebrada...

Hoy, con la Virgen de las Angustias

En su Ofrenda floral en la Basílica de la patrona de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.