El Instituto de Teología «Lumen Gentium» estrena su nueva web

El Instituto de Teología de la Archidiócesis de Granada lanza www.itlumengentium.es, una web para dar a conocer su misión.

La nueva web del Instituto de Teología Lumen Gentium, www.itlumengentium.es, ya está a disposición con toda la información relativa a su misión y actividad académica que ofrece en la Archidiócesis de Granada.

En ella se podrá conocer más de cerca al Instituto de Teología: los estudios que ofrece; la normativa de matrícula, exámenes, convalidaciones, homologaciones y tasas del Instituto de Teología; los profesores, departamentos y autoridades académicas; y los servicios que existen dentro del Instituto, como la Biblioteca Diocesana de Granada.

Todo ello de una forma muy clara y atractiva, con fotografías de distintos actos celebrados en el desarrollo de su actividad, que incluye la formación teológica de los aspirantes al sacerdocio en la Archidiócesis, los seminaristas del Seminario Mayor «San Cecilio» y del Seminario Diocesano Misionero «Redemptoris Mater» de Granada.

El Instituto «Lumen Gentium», situado en el Edificio del Seminario «San Cecilio» , en Paseo de la Cartuja, 49, ofrece «unos espacios e instrumentos de formación en los que la fidelidad y el amor al Magisterio del Concilio Vaticano II sean el punto de partida de la reflexión y del qué hacer teológico, destinado por entero a iluminar la vida de los hombres», tal y como explica Mons. Javier Martínez, Arzobispo de Granada, en el Decreto de Erección del Instituto.

Instituto Teología «Lumen Gentium»

El Instituto de Teología «Lumen Gentium» ha sido erigido por el Arzobispo de Granada, D. Javier Martínez Fernández, reconocido por la Congregación de la Educación Católica de la Santa Sede y afiliado a la Facultad de Teología de la Universidad Eclesiástica «San Dámaso» de la Archidiócesis de Madrid.

Está destinado a la formación teológica de los candidatos al sacerdocio, así como para aquellos religiosos, religiosas y fieles cristianos laicos que quieran beneficiarse de sus programas de estudio.

La programación de sus estudios se desarrolla a lo largo de seis años o cursos académicos, en los que se imparten las disciplinas filosóficas y teológicas que conducen al Bachillerato/Grado en Teología, así como diversos seminarios teológico-filosóficos y varios idiomas.

Contenido relacionado

Felipe VI entrega el Premio Princesa de Girona ‘Colegio del año 2023’ al Centro...

El Rey Felipe VI entrega en nuestra ciudad el Premio Princesa...

Día del Seminario 2025: «Tu gracia vale más que la vida»

El día del Seminario se celebraron los días 16 y 19...

Los Seises de la Catedral de Granada comienzan sus ensayos especializados en música y...

Participarán por primera vez en esta tradición recuperada en la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.