El franciscano “Padrecito” hablará en Granada de la misión en la selva boliviana

A sus 92 años, el padre José Manuel Barrio continúa activo en la misión en el poblado Bella Vista de la selva boliviana, en la que colabora la Pastoral Universitaria a través de su Fundación Ahoringa Vuelcapeta y donde desde hace 12 años en verano acuden jóvenes de esta Pastoral para ayudar a la misión.

La Diócesis de Granada, a través de su Pastoral Universitaria, acoge la visita del padre José Manuel Barrio Fernández, más conocido como “Padrecito”, franciscano que, a sus 92 años, está estos días recorriendo España para dar a conocer su misión entre los más pobres de la selva boliviana y recoger ayudas y donativos para esta misión.

Una misión en la que, desde hace 12 años, jóvenes de la Pastoral Universitaria colaboran activamente desde su Fundación Ahoringa Vuelcapeta, y donde acuden un mes en verano para ayudar a la comunidad del poblado de Bella Vista en la selva boliviana, en temas principalmente de formación académica, oficios, sanidad y evangelización.

El padre Barrio –de quien la Pastoral Universitaria define como “un hombre santo entregado sin reservas a los más necesitados”- hablará mañana jueves día 7, a las 20 horas, en el salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Caminos, Canales y Puertos, en el Campus de Fuentenueva. El acto estará presidido por la Vicerrectora de Docencia, María López-Jurado, y presentará al P. José Manuel el profesor Juan Antonio López Frías, “quien ha estado recientemente en Bolivia conociendo la misión que llevamos a cabo con la Fundación Misionera Universitaria Ahoringa Vuelcapeta en Bella Vista”, informó la Pastoral Universitaria.

Una segunda convocatoria con el misionero será en Padul el sábado día 9, a las 21:30 horas, en el Centro Cultural Federico García Lorca.

Tras su intervención, los asistentes podrán colaborar con la misión en Bella vista aportando un donativo para sostener las obras que se están desarrollando allí, en concreto una consulta de medicina y el comedor parroquial para niños huérfanos y sin recursos de las comunidades indígenas.

Contenido relacionado

La actualidad diocesana del Domingo de ramos

Programa emitido en COPE Granada y COPE Motril, el 13 de...

Celebrada la Misa de la Cena del Señor

El lavatorio de los pies y la Reserva del Santísimo marcan...

Horarios litúrgicos del Triduo Pascual en Granada y la costa

Disponible en la web diocesana www.archidiocesisgranada.es La liturgia de los Oficios del...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.