El Cristo de la Misericordia ya restaurado preside el presbiterio de la catedral

En el acto del pasado día 15, con la asistencia de autoridades de la Junta de Andalucía, hermanos cofrades y deán catedralicio, entre otros.

La Sagrada Imagen del Santísimo Cristo de la Misericordia ya se encuentra desde el pasado sábado día 15 presidiendo el presbiterio de la S.A.I Catedral tras cinco meses de restauración en Sevilla, llevado a cabo por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico.

En un acto a los pies del altar, tras la Santa Misa, se presentó la Sagrada Imagen que ya puede contemplarse en el templo catedralicio, templo jubilar e Imagen a su vez de este Jubileo de la esperanza convocado por el Papa Francisco.

Con la asistencia de los hermanos cofrades y algunos fieles, asistieron autoridades de la Junta de Andalucía y del ayuntamiento de Granada, acompañados por el presidente de la Fundación Unicaja.

El delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Granada, Fernando Egea, expresó el interés de la institución regional “en estar presentes en el Sacro Monte. Es decir, que tenemos una voluntad importante de estar presentes en aquellas restauraciones y actuaciones que en el ámbito de la catedral y del arzobispado en general pudiéramos estar presentes”.

Por su parte, el delegado de Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, Antonio Granados, recordó el compromiso con la Semana Santa granadina, y el apoyo al patrimonio religioso de la diócesis, recordando la restauración del órgano de la epístola de san Juan en la S.A.I Catedral y las restauraciones de San Cecilio -ya concluida- y San Andrés, todo ello a cargo del Plan Alhambra.

ORAR AL CRISTO DE LA MISERICORDIA

Por su parte, en el acto de presentación, el hermano mayor y el deán de la catedral también dirigieron unas palabras, recordando la importancia para la fe y la oración con esta talla de José de Morada, que data del siglo XVII. Junto a ellos, el cabildo catedralicio y el consiliario de Hermandades y Cofradías.

“Estamos convencidos de que su contemplación va a abrir corazones y los va a acercar a él. Va a facilitar el diálogo íntimo con el Señor. Va a ser más fácil contarle penas, tristezas, alegrías, compartir dudas, dificultades y esperanzas”, señaló el Hermano Mayor de la Cofradía del Silencio. Y recordó la larga devoción del pueblo de Granada que esta talla ha movido, que alcanza los más de tres siglos, “y especialmente en estos últimos cien años”. “La Hermandad lo ha cuidado con esmero, pues es el centro de nuestro existir, y en Él nos centramos todo el año”, señaló el Hermano Mayor, quien recordó que lo ha hecho durante cien años y continuarán haciéndolo otros cien años “para que toda Granada y sus visitantes se postren a sus pies”.

El deán catedralicio, D. Eduardo García, habló del Año Jubilar que estamos celebrando, señalando que hasta este templo llegarán personas de toda la Archidiócesis y de todo el mundo, siendo ocasión para rezar ante este Crucificado y “mirando esta imagen es donde van a recordar la misericordia de Dios”.

Todos ellos agradecieron el trabajo realizado y la disposición mutua entre Arzobispado, Cofradía y Junta de Andalucía para la restauración de esta talla.

RESTAURACIÓN

La restauración ha durado cinco meses, tras los cuales ha sido posible recuperar el esplendor de esta obra barroca. Realizada en Sevilla, en el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte, y con el apoyo económico de Fundación Unicaja, Industrias Cuerva y Clínica Dental Orbe, la restauración ha permitido solventar las principales problemáticas de estructura, que presentaba grave peligro de pérdida de la policromía a corto o medio plazo. Se han fijado los estratos polícromos en las zonas con riesgo de desprendimientos y se ha procedido a una limpieza de la policromía.

El acto de presentación de la talla restaurada concluyó con la oración del jubileo y un canto al Cristo de la Misericordia.

The post El Cristo de la Misericordia ya restaurado preside el presbiterio de la catedral first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Los profesores de Religión Católica ganan el Jubileo de la esperanza en El Rocío

Los docentes granadinos estrecharon lazos de amistad y compartieron su fe...

La vida como vocación, en “Iglesia Noticia”

Programa emitido en COPE Granada y COPE Motril el 16 de...

Cien años del Instituto Secular Alianza en Jesús por María

Esta nueva forma de vida consagrada en Granada lo celebrará con...

Enlaces de interés