El Coro Tomás Luis de Victoria actuará el próximo sábado en el Concierto de Pascua

El próximo sábado, 25 de abril, se celebrará en la Santa Iglesia Catedral el Concierto de Pascua a cargo del Coro Tomás Luis de Victoria, dentro del V Ciclo de Música y Tiempo Litúrgico.

El concierto comenzará a las 20 horas y está organizado por el Centro Cultural Nuevo Inicio, del Arzobispado de Granada.

El Coro interpretará las piezas «Regina coeli», de Tomás Luis de Victoria (1548-1611), «Ascendens Christus» de Francisco Guerrero (1528-1599), y otras piezas musicales de los autores Francisco Correa de Arauxo (1584-1654), Andrea Gabrieli (ca. 1510-1586), William Byrd (1543-1623), Giovanni Pierluigi da Palestrina (1525-1594), Jan Pieterszoon Seeelinck (1562-1621), Orlando di Lasso (1532-1594), y Heinrich Schütz (1585-1672).

CORO TOMÁS LUIS DE VICTORIA

Actualmente, el director del Coro Tomás Luis de Victoria es Pablo García Miranda. El Coro fue fundado en 1997, con el objeto de recuperar, interpretar y difundir la música del Renacimiento y primer Barroco con una dedicación preferente a la música española. Sus miembros poseen una amplia experiencia en Música Antigua pues han realizado cursos de especialización con directores de fama internacional, entre los que destacan Michael Noone, Harry Christophers, Peter Philips, Gabriel Garrido o Lluís Vilamajó.

Los programas que presenta el grupo tienen como objetivo la coherencia desde el punto de vista estilístico, litúrgico o poético.

La formación ha participado en la conmemoración de los centenarios de Felipe II, de Francisco Guerrero, Isabel la Católica y Tomás Luis de Victoria. Destaca su participación en: IV Festival de Música Sacra de Roma y Ciudad del Vaticano en 2008, 48ª edición del prestigioso concurso internacional Seghizzi (perteneciente al Grand Prix Europeo), en Gorizia (Italia) en 2009, la conmemoración del IV centenario de Tomás Luis de Victoria con sendos conciertos en la Catedral de San Esteban de Viena y en el Festival de Música Sacra en St. Peterskirche (Viena) en 2011, 61 Festival Internacional de Música y Danza de Granada, en 2012, bajo la dirección de Lluís Vilamajó.

Ha actuado, asimismo, en numerosos festivales y encuentros, como el FEX, el Festival Internacional de Música y Danza «Ciudad de Úbeda», el Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza en diversas ediciones, entre otros. El coro forma parte activa de la vida musical granadina y ha actuado para distintas instituciones como la Universidad de Granada, el Ayuntamiento, el Arzobispado, la Real academia de Bellas Artes, o Juventudes Musicales. Colabora con el Ensemble instrumental La Danserye. Ha llevado a cabo grabaciones para Radio Nacional de España y Radio Clásica. Recientemente ha participado en la grabación del CD de polifonía española Sacra et Prophana con el sello discográfico Microrec.

Contenido relacionado

El Premio Princesa de Girona al Colegio de Educación Especial Purísima Concepción

Programa emitido en COPE Granada, el 4 de abril. El programa...

Cultos cuaresmales en la iglesia de San Andrés Apóstol al Cristo de la Salud

La parroquia continúa con su vida comunitaria, tras su reciente restauración....

Concierto de Cuaresma en la Catedral de Granada

El sábado 5 de abril, a las 19:30 horas, con la...

Enlaces de interés