El Coro «Federico García Lorca» actuó en Pascua en la Basílica de las Angustias de Granada

El pasado domingo, 27 de abril de 2014, tuvo lugar lugar en la Basílica de la Virgen de la Angustias un breve concierto de Pascua de Resurrección del Coro «Federico García Lorca», interviniendo previamente en la Eucaristía con interpretaciones musicales de gran calidad musical y religiosa.

Como entrada: «Canticorum Jubilo»; en el ofertorio: «O Sacrum Convivium» y en la comunión: «Oh Salutaris Hostia» y el «Ave Verum» de Mozart; el «Kyrie», «Sanctus y Agnus» fueron de la misa de Charles Gounod. Una vez concluida la Eucaristía interpretaron varias canciones polifónicas como concierto de Pascua de Resurrección con melodías como: «Canta con Júbilo», «Ave María» de Julio Domínguez, «Padre Nuestro», terminando el concierto con el «Aleluya» de Haendel.

La Eucaristía estuvo presidida por D. Mateo Hernández que, en su homilía, insistió en que la fe en Jesucristo como Dios Resucitado es el fundamento de nuestra religión, explicando el suceso evangélico de Santo Tomás con el Señor resucitado, aclarando que la confianza en la palabra de Jesucristo es la que nos salvará.

La Basílica estuvo llena de personas que gozaron espiritualmente de la magnifica interpretación del coro de todas las melodías tanto de la misa como del concierto dirigido magistralmente por su director Alguis Zaboras.

El Coro Federico García Lorca fue fundado en el año 1987 por Miguel Sánchez Ruzafa. El coro cultiva el canto polifónico y su repertorio abarca composiciones sacras, profanas y populares, desde el renacimiento hasta nuestros días. Durante su andadura de 25 años el coro ha participado en numerosos eventos y conciertos dentro y fuera de España.

Entre ellos cabe destacar su participación en la Expo de Sevilla, en el festival de música sacra de Morvan, en Francia; concierto en el monasterio de Guadalupe; concierto 50 Aniversario de Unicef, con la joven orquesta de Málaga en el Auditorio Manuel de Falla; además de otros muchos en el Teatro Isabel la Católica, Santuario del Perpetuo Socorro, iglesia de San Matías, Monasterio de San Jerónimo, iglesia de San Francisco, Basílica de Nuestra Señora de las Angustias etc…

Al final del breve, pero precioso y afinado concierto, los componentes del coro se hicieron una foto de recuerdo en la escalinata del altar mayor y la Parroquia les ha obsequiado con un artístico Crucifijo.

Antonio Joaquín Mezcua Roelas

Contenido relacionado

Curso de verano sobre la soledad, en “Iglesia Noticia”

Programa emitido en COPE Granada y COPE Motril el 6 de...

La Archidiócesis de Granada se suma a la Jornada de responsabilidad en el tráfico

El domingo 6 de julio, coincidiendo con el inicio de los...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.