El Concierto de Cuaresma estará a cargo del Coro Santo Tomás Luis de Victoria

El próximo sábado, 4 de marzo, se celebrará el Concierto de Cuaresma en la Santa Iglesia Catedral de Granada, a cargo del Coro Tomás Luis de Victoria.

El Concierto de Cuaresma tendrá lugar el próximo sábado, 4 de marzo, a las 19:30 horas, en la S.I. Catedral, y la entrada es libre y gratuita.

El concierto forma parte del VII Ciclo de Música y Tiempo Litúrgico que organiza el Centro Cultural Nuevo Inicio, del Arzobispado de Granada, y la Catedral de Granada.

PROGRAMA

La Cuaresma es el periodo litúrgico de cuarenta días que sirven de preparación para los misterios de la Pascua. La liturgia cuaresmal es austera, sobria, y nos recuerda la fugacidad y la vanidad de la vida humana. No obstante, los compositores han escrito bellísimas paginas para ilustrar musicalmente el tiempo de conversión.

Con motivo del 400 aniversario del fallecimiento de Alonso Lobo (1555-1617), el Coro Tomás Luis de Victoria rendirá homenaje a este compositor con la interpretación de varias de sus obras, como “Vivo ego” o “Lamentaciones de Sábado Santo”.

Asimismo, el Coro interpretará las piezas de Tomás Luis de Victoria (1548-1611) “Heth. Cogitavit Dominus” y “Lamed. Matribus suis”, también “Il magnanimo Pietro”, de Orlando Di Lasso (1532-1594) y “Christe, adoramus te”, de Claudio Monteverdi (1567-1643).

CORO TOMÁS LUIS DE VICTORIA

El Coro de Cámara Tomás Luis de Victoria de Granada fue fundado en 1997, con el objeto de recuperar, interpretar y difundir la música del Renacimiento y primer Barroco con una dedicación preferente a la música española. Sus miembros poseen una amplia experiencia en Música Antigua pues han realizado cursos de especialización con directores de fama internacional, entre los que destacan: Harry Christophers, Peter Philips, David van Asch, Jordi Casas, Helmut Rilling, Martin Schmidt, Vasco Negreiros, Gabriel Garrido, etc.

Los programas que presenta el grupo son el resultado de la investigación y tienen como objetivo la coherencia desde el punto de vista estilístico, litúrgico o poético.

Contenido relacionado

“Semana de pasión”

Número 1558 del Semanario Fiesta Digital. En el número de la revista de...

Los futuros diáconos reciben formación en administración parroquial

En distintas sesiones han conocido la gestión administrativa, económica y financiera...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.